MAPA DE VIVIENDAS TURÍSTICAS
Madrid publica el mapa de los pisos turísticos legales: solo 1.008 de 13.502 operan con licencia
El Ayuntamiento ha publicado la ubicación de las viviendas de uso turístico con licencia urbanística
Cerca de un 16% de los inmuebles listados en la web municipal se encuentran en el distrito Centro
Madrid se pone dura contra los pisos turísticos ilegales: suspende nuevas licencias, multiplica sanciones y refuerza inspectores

Cárteles de vecinos de Madrid denunciando un piso turístico ilegal. / Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid acaba de publicar el mapa con la ubicación de las viviendas de uso turístico legales de la ciudad, que ascienden a 1.008 inmuebles, la mayoría de ellos ubicados en el centro. Según los datos aportados por el propio Consistorio, el 92% (13.502) de los 14.699 establecimientos turísticos que operan a día de hoy en Madrid son VUT; sin embargo, tan solo 941 operan con licencia municipal (contando con los 151 que se encuentran en fase de tramitación).
De este millar de VUT que funcionan con licencia, el 15,67 % se localiza en el distrito Centro (158), el 13,69 %, (138) en Tetuán; el 11,4 % (115), en Arganzuela; el 10 % (101), en Chamartín; el 7,83 % (79), en Salamanca; el 6,25 % (63), en Ciudad Lineal; el 5,55 % (56), en Carabanchel; el 5,15 % (52), en Chamberí; el 4 % (41), en Puente de Vallecas; el 3,57 % (36), en Retiro; el 3,47 % (35), en Fuencarral-El Pardo; el 3,37 % (34), en Latina; el 2,87 % (29), en Usera; el 2,18 % (22), en Moncloa-Aravaca; el 1,68 % (17), en Hortaleza; el 1 % (11), en Moratalaz; el 0,59 % (6), en San Blas-Canillejas; el 0,49 % (5), en Barajas; el 0,39 % (4), en Villaverde; el 0,29 % (3), en Vicálvaro, y el mismo porcentaje (3), en Villa de Vallecas.
El plan de acción, elaborado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, contempla una batería de medidas para ordenar las viviendas de uso turístico (VUT) que, en gran medida, funcionan en la ciudad de forma irregular. El Plan Especial de Hospedaje (PEH) que el Ayuntamiento aprobó el 27 de marzo de 2019 no logró evitar su proliferación y el impacto de su expansión descontrolada contribuye a acelerar la desertización del centro, genera problemas de convivencia con los vecinos, reduce la vivienda residencial y afecta al turismo.
Plan de acción contra los pisos turísticos
Esta medida forma parte del plan contra la expansión irregular de pisos turísticos ilegales, un problema que está afectando gravemente al turismo, la convivencia vecinal y la disponibilidad de vivienda residencial en la ciudad. Por ello, el pasado 25 de abril el Gobierno municipal apróbó cuatro grandes medidas: suspender temporalmente la otorgación de nuevas licencias, multiplicar exponencialmente las sanciones, reforzar un 15% la plantilla de inspectores municipales y hacer pública las direcciones de los pisos que operan legalmente para conocimiento de los ciudadanos y visitantes.
Por ello, la primera medida anunciada para atajar esta problemática es la "suspensión inmediata del otorgamiento" de nuevas licencias para uso turístico de viviendas contempladas por por el PEH actualmente vigente. Esto incluye las autorizaciones para convertir locales comerciales en pisos turísticos, una actividad cada vez más frecuente en Madrid en los últimos tiempos y que, según ha manifestado Almeida este jueves, está provocando un deterioro del tejido comercial de la ciudad.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- A Francisco se le resistió Madrid: jamás visitó España como Papa, pese a las numerosas invitaciones que recibió
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome