SUBE, QUE TE LLEVAMOS
Con altura en Madrid: 7 restaurantes y terrazas con vistas
Cocinas con nombres y apellidos, locales de récord y picoteo con intención en una selección de altos vuelos
Dicen que Madrid (que en 2023 sigue sin tener playa, vaya, vaya) tiene uno de cielos más bonitos que se pueden encontrar. Quizá por eso siempre hay restaurantes y hoteles dispuestos a dar de comer y beber en las alturas, intentando tocar con las puntas de los dedos el azul. Con el buen tiempo ya instalado, toca repasar las mejores direcciones ‘a ras de cielo’, con propuestas gastronómicas para todos los gustos.
Club Financiero Génova
Nino Redruello no para. Entre los múltiples proyectos que ha puesto en pie en los últimos tiempos, quizá el más llamativo es la reapertura del Club Financiero Génova (Marqués de la Ensenada, 14). Para ello, Familia La Ancha se ha unido a Azotea Grupo en un proyecto dirigido tanto a socios como, por primera vez en 50 años, al público general. Lo que hace Redruello aquí es historia de la gastronomía madrileña sirviendo su celebérrima tortilla ‘velazqueña’, una recuperada ensalada de San Isidro y también homenajes a casas míticas como Sacha con una versión del rape a la jacobina. Para beber, amplísima bodega y una carta de cócteles con la firma de Luca Anastasio, perfecta para disfrutar en la terraza abierta del piso 15. Cómo hacer accesible para todos lo más exclusivo.
Élkar
Ostentar el título de restaurante más alto de España es solo eso, un título, mera estadística. Élkar se sitúa en la planta 33 de la torre Emperador, uno de los cinco rascacielos situados al final de la Castellana (en el número 259). Lo que se cocina aquí es gastronomía vasca que ha conseguido incluso una mención en la guía Michelin. A cuatro manos, porque ‘élkar’ significa “juntos” en euskera. Por un lado, Sergio Ortiz de Zárate, especialista en pescados; por el otro, Bernat Ormaetxea, conocedor del mundo de la caza.
Si uno no se despista y se emboba mirando por la ventana, puede toparse en el plato con ‘kokotxas’ de merluza sobre centollo guisado y pil-pil de bacalao o un canelón de rabo de vacuno mayor con crema de patata trufada y membrillo. Trabajan con menú degustación.
La Terraza del Urban
No había dudas de que tenían que ser los nuevos inquilinos en Cebo, los chicos de Cañitas Maite, los que dieran juego gastronómico en la terraza del hotel madrileño Urban (Carrera de San Jerónimo, 32) que cobija el restaurante. Javier Sanz y Juan Sahuquillo suben de la planta baja la propuesta ‘Mordiscos by Cebo’ con clásicos probados como su famosa croqueta, ganadora en Madrid Fusión 2021, el mollete de ‘pastrami’ ahumado o un perrito caliente mini de pulpo con ‘kimchi’.
Además, amplia carta de coctelería y sesión vermut con gildas los domingos. La sexta planta del Urban nunca había estado tan animada.
Dani
La embajada del universo Dani García que está en la séptima planta del hotel Four Seasons (Sevilla, 3) posee unas vistas difícilmente inigualables del Madrid más fotogénico. Esculturas monumentales, como las cuadrigas de bronce de la calle Alcalá, parecen poder tocarse con las manos desde aquí.
En este escenario único, además, aparecen en el menú platos icónicos del chef andaluz como la hamburguesa Rossini o el tomate nitro, todo un clásico de su repertorio. Buenos cócteles, con y sin alcohol.
Picos Pardos
El abc del picoteo moderno, pero bien hecho, manda en la carta de Picos Pardos Sky Lounge, la azotea del hotel Bless (Velázquez, 62). Ceviches, ‘tartares’ (de calamar a la carbonara, ¡sorpresa!) y ‘carpaccios' con el sello del chef Víctor Cuevas constituyen la apuesta de un espacio llamado a ser referencia para exprimir atardeceres cóctel en mano.
La decoración, cálida y acogedora, lleva la firma de Lázaro Rosa-Violán.
Papagena
La gastronomía amenaza con colarse en todas partes y el Teatro Real no es una excepción. Papagena es el restaurante abierto en la sexta planta del auditorio madrileño (Plaza de Isabel II, s/n), nacido para llevar a un nuevo nivel lo de ‘lujo accesible’. La dirección gastronómica cuenta con la supervisión de Ramón Freixa, con platos que suenan bien como la coca de anchoas de Santoña con mantequilla ahumada y olivada o el canelón asado de tres carnes con salsa de boletus, ‘foie’ y trufa.
Las vistas al Palacio Real y a la Plaza de Oriente bien merecen una visita a una de las novedades con un ticket medio más razonable de los últimos tiempos (entre 35 y 40 euros por persona).
Le Tavernier
El mundo de las tabernas portuarias, que pueden ser sórdidas pero también cuquis como aquí se demuestra, inspira este espacio abierto en la octava planta del hotel INNSiDE by Meliá Madrid Gran Vía, en el número 13 de la calle Mesonero Romanos.
Muchos guiños gallegos en una carta que se disfruta con una panorámica de fondo de los tejados del centro de Madrid. Tacos con costilla de cerdo ibérico y mayonesa de pimientos de padrón; nachos con zarza o ‘carpaccio’ de vaca gallega con parmesano y albahaca.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero
- Xabi Alonso: '¿El Madrid? No puedo decir nada, estamos en medio de una temporada. Pero el lazo es muy fuerte