SECTOR EN AUGE
El turismo de negocios crece disparado en Madrid... pero Barcelona sigue por delante
Los 2,6 millones de viajeros que acudieron en 2023 a congresos y encuentros profesionales dejaron en la capital 2.327 millones de euros
Congresos, ferias, convenciones, encuentros profesionales... El conocido como turismo de reuniones supone una parte no despreciable del inagotable maná del sector. España es, de hecho, el segundo país del mundo donde más congresos internacionales se celebran según los datos de la International Congress and Convention Association (ICAA). En 2022 fueron un total de 528, solo por debajo de los 690 que se organizaron ese año en EEUU y por delante de países como Italia (522), Alemania (484), Francia (472) o Reino Unido (449). Alrededor de 24.000 citas internacionales de este tipo estima la ICAA que tienen lugar anualmente en todo el mundo.
Madrid no es ajena a este auge. En las 40 semanas que le quedan al año Ifema celebrará 64 ferias y congresos. Y eso es solo una parte de la actividad en este sentido.
El pasado lunes Madrid Convention Bureau, el departamento de la empresa municipal Madrid Destino centrado en la promoción de la capital para atraer a esta clase de viajeros, celebró su asamblea anual. Y en ella dio a conocer las cifras de 2023. Según datos de la consultora Braintrust, la industria del turismo de reuniones en la capital tuvo un impacto directo de 2.327 millones de euros. Se trata de un 35,6% mas que en 2022 y un 19,8% frente a 2019, último año prepandemia. El covid congeló esta actividad. Pero los números aportados esta semana confirman una recuperación más que notable.
Resulta difícil medir la magnitud de esa aportación, pero la consultora la eleva hasta los 5.238 millones si se considera también el impacto indirecto. El gasto medio de cada viajero internacional desplazado por estos encuentros de carácter profesional se estima en 1.598 euros frente a los 775 euros que se le calculan per capita a los viajeros nacionales.
En total, incluyendo los de mayor y menor tamaño y alcance, fueron 53.560 los eventos que se registraron a lo largo del pasado año, lo que comparado con 2022 supone un número un 20,3% mayor y con 2019, un 2,1% más. El número de turistas de reuniones venidos a Madrid fue de 2,6 millones. La Comunidad de Madrid recibió en los 12 pasados meses 14 millones de viajeros en conjunto. Según el Ministerio de Industria y Turismo, 7,5 millones de extranjeros pasaron por la región, la comunidad autónoma en que más creció el número de visitantes.
El segmento concreto del tursimo movido por encuentros profesionales es particularmente bienvenido. Solo un encuentro como Fitur, la Feria Internacional de Turismo, puede llegar a generar 430 millones de euros en una semana.
Este "clásico" lo gana Barcelona
El viento de cola no le sirve a Madrid, sin embargo, para superar a Barcelona todavía en esta carrera. Según la ICAA, la ciudad condal continúa siendo la capital española de estos eventos con 133 congresos internacionales frente a los 128 que se organizaron en la villa y corte en 2022. Más lejos, Valencia, con 43. La catalana es la cuarta ciudad del mundo en este ranking (Madrid la sexta), encabezado por Viena (162 eventos), Lisboa (144) y París (134, solo uno más que Bacelona).
En lo que sí lidera Barcelona la clasificación mundial es en número de participantes: 135.000, 30.000 más que Viena, segunda en el podio, y 34.000 más que París. Madrid, con 59.000 visitantes (la cifra solo contempla las reuniones internacionales), resulta la octava.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- Nuevos datos acerca de la hospitalización de Alma, la hija de Anabel Pantoja: 'Una nueva etapa
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo