SANIDAD
¿Cómo puedo solicitar cita con un especialista en la Comunidad de Madrid?
Descubre el procedimiento que debes llevar a cabo para pedir cita con un especialista en Madrid
Esperanza en cáncer de pulmón: España ya tiene un fármaco para uno de los tumores más agresivos
Obtener tu cita sanitaria de forma online es sin duda una de las comodidades más destacables del sistema. Igual que muchas personas prefieren la opción clásica de ir al Centro de Salud para agendar su cita, si no dispones del suficiente tiempo para ello y necesitas citarte con un especialista, la red se vuelve en tu mayor aliada.
El procedimiento es sencillo para todas las edades, pues, a través de la aplicación 'Cita Sanitaria Madrid' podrás pedir cita a los médicos que necesites. Dentro de la app, tendrás la opción de elegir entre los hospitales y centros de especialidades disponibles en la comunidad.
Antes de citarte en la Atención Primaria, debes tener claro que necesitas el código de tu tarjeta sanitaria, fecha de nacimiento y NIE. Si es un menor de edad el que necesita la cita con un especialista, el DNI o NIE que se debe introducir es el del adulto responsable.
Una vez dentro del sistema, deberás escoger a qué tipo de médico quieres ir: general, pediatra o enfermero. A continuación, aparecerá la información de nuestro médico para elegir día, fecha y hora. Cuanto se realicen todos estos pasos, solo quedará confirmar los datos mediante nuestro correo electrónico.
Así debes solicitar tu cita con el especialista
Para agendar una cita con el especialista, debes dispones del justificante de petición de cita que te habrá dado tu médico de Atención Primaria. Este proceso se puede gestionar directamente desde tu cita online o mediante una la llamada telefónica del Centro de Gestión de Citas.
Una vez se te permita pedir cita con el especialista, el propio sistema te proporcionará los datos de los centros de especialidades y hospitales con las fechas y horas disponibles. Una vez esté confirmada, podrás seguirla, anularla o cambiarla según tus preferencias.
Después de la primera consulta, podrás solicitar la modificación de citas de revisión en los siguientes hospitales:
- Hospital Clínico San Carlos.
- Hospital Universitario La Paz.
- Hospital Universitario de La Princesa.
- Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
- Instituto Psiquiátrico José Germain.
- Hospital Universitario del Tajo.
- Hospital Universitario del Henares.
- Hospital Central de la Cruz Roja.
- Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
- Hospital Universitario Infanta Sofía.
- Hospital Universitario Severo Ochoa.
- Hospital Universitario Ramón y Cajal.
- Hospital Universitario Santa Cristina.
Recuerda que puedes pedir cita a cualquier hora del día, así como consultar todas aquellas que tienes pendientes para realizar cualquier modificación que desees.
Por otro lado, si necesitas reservar cita para dos personas diferentes, ten en cuenta que deberás hacerlo en dos sesiones sucesivas, introduciendo los datos de las dos personas por separado y cerrando la sesión de cada una para poder pasar a la siguiente.
- Desvío de hasta 22 autobuses de la EMT para disfrutar del espectáculo lumínico de la Casa de América de Madrid
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Antonio Resines: 'Cuando estaba en la UCI le pedí a los médicos que me pegaran un tiro: lo había preparado muy bien con mi mujer para que la exculparan
- La fiscal superior de Madrid se enfadó porque la denuncia contra la pareja de Ayuso se conociera al pasar de Hacienda a Fiscalía
- Este es el actor de 'La que se avecina' que ahora trabaja como conductor de Uber en Madrid
- La selección de rugby quiere jubilar El Central y busca un nuevo campo como sede permanente
- El fiscal que denunció a la pareja de Ayuso, en el Supremo: 'En ese correo no hay ninguna información privada, ningún secreto
- La Virgen se estrena de nuevo: reabre la fábrica de la cervecera en Las Rozas bajo una nueva marca