FONDOS PARA LA RECUPERACIÓN
La Comunidad de Madrid ha ejecutado el 90% de los fondos Next Generation, por encima del 87% nacional
España ha ejecutado el 87% de los fondos movilizados y ha adjudicado el 42%, frente al 90% y 80%, respectivamente, de Madrid
Madrid reclama al Gobierno central "mayor transparencia" en la gestión de la Adenda al Plan de Resiliencia
Bruselas urge a los países a acelerar la ejecución de los fondos Next Generation con vistas al límite de 2026
El pasado miércoles, la Comisión Europea urgió a los gobiernos a acelerar la adopción de reformas e inversiones vinculadas al programa Next Generation EU, que no será ampliado más allá de 2026. Una tarea en la que la Comunidad de Madrid puede presumir de haber hecho los deberes, ya que ha ejecutado el 90% de los fondos asignados, por encima de la media nacional, que se sitúa en el 87%.
"Al fondo de recuperación le quedan algo menos de tres años de vida y, en muchos sentidos, la segunda mitad de su vida será más complicada que la primera a medida que las inversiones llegan a una etapa crítica", alertó el comisario de Economía comunitario, Paolo Gentiloni, durante la presentación del informe relativo a 2023 elaborado por el organismo europeo.
Según este informe, basado en los datos proporcionados por los Estados miembro, la Comunidad de Madrid ha movilizado 2.307 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, lo que supone que ya se ha abierto convocatoria o licitaciones de proyectos que representan el 90% del total recibido a cierre de 2023. De este montante total, 1.440 millones ya están en manos de sus destinatarios finales (56%); es decir, de las empresas, entidades o particulares a las que se les ha adjudicado la realización de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Gobierno regional ya ha adjudicado el 80% de los fondos
En toda España, la ejecución del PRTR se sitúa en el 87% de fondos movilizados y en el 42% de fondos adjudicados. Frente a este segundo dato, Madrid registra un nivel de adjudicación del 80%, lo que "está permitiendo llevar a cabo importantes actuaciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los madrileños a través de sus distintas áreas de gobierno", según destaca el Gobierno regional en una nota.
Inversiones con las que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso está acometiendo actuaciones como la ampliación de la Línea 3 de Metro, el Intercambiador de Valdebebas, el Programa de Impulso de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), Arco Verde, programas de refuerzo educativo para alumnos vulnerables (Plan PROA plus) o mejoras relacionadas con la sostenibilidad, como ayudas para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables o la instalación de puntos de carga (Plan MOVES).
Pide al Gobierno más información sobre la Adenda al PRTR
En paralelo a estos buenos datos, la Comunidad de Madrid reclama al Gobierno central "mayor información y transparencia en la gestión de la denominada Adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia" , que pondrá 20.000 millones más a disposición de las Comunidades Autónomas mediante el Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA).
Este reparto se realizará a través de préstamos gestionados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), "pero los gobiernos autonómicos continúan sin saber las condiciones y características de dichos préstamos", lamenta el Ejecutivo de Ayuso. Tampoco se tiene detalle sobre las convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) previstas en la Adenda.
Ante esta situación, el Gobierno madrileño ha solicitado la convocatoria de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios que no se reúne desde enero de 2023, así como la de la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que no se reúne desde agosto de 2021.
- Desvío de hasta 22 autobuses de la EMT para disfrutar del espectáculo lumínico de la Casa de América de Madrid
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Antonio Resines: 'Cuando estaba en la UCI le pedí a los médicos que me pegaran un tiro: lo había preparado muy bien con mi mujer para que la exculparan
- La fiscal superior de Madrid se enfadó porque la denuncia contra la pareja de Ayuso se conociera al pasar de Hacienda a Fiscalía
- Este es el actor de 'La que se avecina' que ahora trabaja como conductor de Uber en Madrid
- La selección de rugby quiere jubilar El Central y busca un nuevo campo como sede permanente
- El fiscal que denunció a la pareja de Ayuso, en el Supremo: 'En ese correo no hay ninguna información privada, ningún secreto
- La Virgen se estrena de nuevo: reabre la fábrica de la cervecera en Las Rozas bajo una nueva marca