SALUD

¿Cómo pedir cita sanitaria en un Centro de Salud o en un hospital en Madrid?

Hay diferentes vías presenciales, telefónicas y online para acudir a un punto de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid

Metro de Madrid nunca duerme: esto es lo que se hace por las noches en el subterráneo madrileño

Así puedes solicitar cita en un Centro de Salud en Madrid

Así puedes solicitar cita en un Centro de Salud en Madrid / Pixabay

Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de varios mecanismos de gestión de las citas sanitarias de los pacientes. Sin embargo, a pesar de que en la página web del servicio se explica el modo de funcionamiento de todos ellos, puede que algunos pacientes necesiten despejar algunas dudas. Te contamos cómo solicitar una cita en los centros sanitarios de la región.

¿Cómo pedir cita en hospitales y centros de salud de Madrid?

Hay varias formas para solicitar una cita en Centros de Salud y hospitales de Madrid:

  • Con la app "Cita Sanitaria Madrid" desde dispositivos móviles, que se puede descargar en Play Store, App Store y AppGallery.
  • Por teléfono. Para Atención Primaria, se podrá llamar al número del Centro de Salud asignado al paciente, que se encuentra en el reverso de la Tarjeta Sanitaria. Durante la llamada, al pulsar en el teléfono el número 2, la atención será realizada por un servicio de voz automatizado y, si se desea hablar con el personal de Atención al Usuario del centro de salud, hay que marcar la opción 9. En este segundo caso, el horario es de lunes a viernes, excepto festivos, de 08:00 a 21:00 horas. Para pedir cita en Atención Hospitalaria, habrá que esperar la llamada telefónica (en menos de 3 días laborables) por parte del Centro de Gestión de Citas.
  • Presencialmente. Para una cita en el Centro de Salud, se puede acudir tanto a los Servicios de Atención al Público del centro sanitario como al Quiosco Digital (o terminal para citaciones) disponible en algunos centros. Esta segunda opción presencial se trata de una máquina ubicada en el recibimiento, en la que se puede pedir, consultar, modificar, anular una cita y, también, imprimirla. Para pedir una cita con el Especialista en un hospital, podrá hacerlo mediante estos Quioscos Digitales. Puedes consultar aquí qué hospitales de Madrid cuentan actualmente con ese servicio.
  • Vía online, como explicamos de manera más detallada en el siguiente apartado.

Por otra parte, en la página web de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria hay información sobre trámites administrativos, programas de vacunación, servicios disponibles, etc.

Para saber la dirección y los datos de contacto de los centros sanitarios de la red pública de la Comunidad de Madrid (hospitales, centros de salud, consultorios, centros de especialidades periféricas y atención de urgencias, centros de atención a drogodependencias, puntos de vacunación y de donación de sangre, etc.), puedes utilizar este buscador.

¿Cómo pedir cita online para Atención Primaria o Atención Hospitalaria en Madrid?

Es posible acceder a la página web de la Comunidad de Madrid de gestión de citas durante las 24 horas de los 365 días del año, dado que es un servicio web.

  • Para obtener una cita en Atención Primaria en tu Centro de Salud, puedes acceder a través de este enlace. Debes introducir un número que encontrarás en tu tarjeta sanitaria (llamado código de identificación personal autonómico), tu fecha de nacimiento y tu número del DNI o NIE. Los servicios disponibles en Atención Primaria son: Medicina de familia o Pediatría, Enfermería, Matrona, Odontología o Trabajo Social. En el caso de programas de detección precoz de cáncer, habitualmente son los propios servicios de salud de Madrid quienes contactan con el paciente, remitiéndole una invitación de participación.
  • Para pedir cita en la Atención Hospitalaria, es necesario que lo haya pedido tu médico de Atención Primaria. Con el justificante de petición de cita con el Especialista tendrás un código que se requiere y que aparece en este documento. También deberás introducir el código de identificación personal autonómico que aparece en tu tarjeta sanitaria, tu fecha de nacimiento y tu número de DNI o NIE. Puedes escoger entre diferentes hospitales y centros de especialidades. Para solicitar la cita, pincha en este enlace.

En cuanto a otras preguntas relacionadas, puedes consultar cómo pedir cita online desde un ordenador o cómo pedir cita online desde el móvil.