INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid emplearán la Inteligencia Artificial en el área de radiología
Los profesionales encargados podrán consultar los diagnósticos e imágenes de las pruebas desde cualquier hospital
'Whisper' se incorpora a EducaMadrid: una Inteligencia Artificial que mejorará los contenidos audiovisuales

Unidad de radiología de un hospital de Estepona, Málaga / Agencias

La Inteligencia Artificial continúa conquistando espacios y sectores, con el fin de complementar la labor humana y mejorar la vida de miles de personas. Una de sus últimas incursiones ha sido en el área sanitaria, pues ya son varios los hospitales de carácter público en la Comunidad de Madrid, que han incluido los beneficios que aporta la Inteligencia Artificial para centralizar las pruebas por imagen del área de radiología y agilizar así los servicios y su interpretación a los pacientes.
Según se ha informado durante el último Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, se han autorizado 15,9 millones de euros hasta el año 2028 para trabajar en la renovación y modernización de las infraestructuras y sistemas informáticos de almacenaje que cuentan con las pruebas y diagnósticos por imagen para todos los hospitales públicos de la capital. Entre ellas, la implantación de la IA favorecerá la precisión de diagnósticos y acortará los tiempos de respuesta.

ZAP_X, máquina de radocirugía del Instituto de Radiología Avanzada / Agencias
Un diálogo fluido entre médicos y pacientes
Se trata de una red de imágenes interconectadas entre sí, para que cualquier médico o facultativo especialista pueda consultarlas en cualquier centro sanitario, independientemente del lugar en el que las pruebas fueron realizadas. La unidad de radiología centralizará las pruebas por imagen y condensará la información en un único repositorio. Así mismo, se requerirá la puesta en marcha de aplicaciones informáticas de índole médica, o la renovación de softwares y hardwares si es necesario.
Y es que, la digitalización y modernización sanitaria parece ser una prioridad en el Ejecutivo autonómico de cara al 2024, que busca integrar las herramientas y prestaciones de vanguardia para facilitar el seguimiento de diagnósticos y promover un diálogo fluido entre los profesionales sanitarios y los pacientes de radiología, entre otros.
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Jorge Carrión, escritor: 'Las bibliotecas y las librerías son focos de resistencia contra el fascismo
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- La cafetería del barrio de Salamanca que nació en un blog y es de las mejores del mundo: el espresso vale 2,50 euros
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable