INTELIGENCIA ARTIFICIAL
'Whisper' se incorpora a EducaMadrid: una Inteligencia Artificial que mejorará los contenidos audiovisuales
La plataforma cuenta con más de un millón de usuarios activos, entre el personal docente y los alumnos de centros escolares
Esto es lo que gana un profesor en España
La plataforma académica de carácter público más popular en la Comunidad de Madrid ha dado un paso al frente en lo que a su modernización se refiere. EducaMadrid apuesta por la Inteligencia Artificial incorporando a su sistema una nueva funcionalidad denominada 'Whisper', que trabajará en la optimización de los contenidos audiovisuales incluidos en la plataforma.
EducaMadrid cuenta con más de un millón de cuentas activas entre profesionales de la educación y alumnos de los centros educativos que emplean la plataforma. Gracias a su incorporación, tanto los docentes como sus alumnos podrán disfrutar de subtítulos generados por 'Whisper' de forma automática en todos los vídeos de carácter educativo que se suban a este espacio, ofreciendo una mayor accesibilidad y empleabilidad a los usuarios.
Una medida que facilita la comprensión
Tal y como ha destacado el equipo de gobierno de la Comunidad de Madrid, EducaMadrid ha incluido a 'Whisper' entre sus herramientas con la intención de promover nuevas vías de aprendizaje y comunicación. Con esta incorporación, los usuarios podrán usar la IA para generar de forma automática los subtítulos en el idioma que ellos escojan. Tal y como ha destacado el Ejecutivo regional, su fiabilidad es del 95%, debido a las más de un millón de horas dedicadas al entrenamiento de 'Whisper'.
Entre sus principales beneficiarios se encuentran aquellos alumnos con discapacidad auditiva, o aquellos que presenten transtornos en el lenguaje, pues con 'Whisper' podrán seguir las clases con mayor facilidad. No serán los únicos, pues aquellos estudiantes provenientes del extranjero podrán adaptar los subtítulos a su lengua materna e ir comprendiendo el español progresivamente.
Tal y como señaló el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en la presentación de esta iniciativa, la Comunidad de Madrid continúa trabajando en ofrecer "unos servicios públicos innovadores y de vanguardia" en todas las áreas posibles: "La sociedad avanza a tal velocidad que exige a los ciudadanos actualizar permanentemente sus conocimientos y a la Administración pública trabajar continuamente para poder poner a su disposición los últimos avances", añadió.
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Las obras de soterramiento de la A5 comienzan en Madrid con más dudas que certezas sobre qué pasará con el tráfico
- Preocupación máxima por la hija de Anabel Pantoja: ¿qué le ha pasado a Alma?
- El pronóstico de Kike Calleja sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: 'Las próximas 48 horas...
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El juez del Supremo apunta directamente a Presidencia del Gobierno en la filtración de datos del novio de Ayuso