APARCAMIENTO ILEGAL MADRID

El Ayuntamiento de Madrid combate los parkings ilegales: se han contabilizado más de 40.000 plazas de uso irregular

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado el Plan Extraordinario de Inspección de Aparcamientos para Residentes y ha contado 43.477 plazas de uso indebido

Llegan las nuevas confirmaciones de Madrid Salvaje 2024: estas son las fechas, artistas y horarios

El plan para paliar la problemática que lleva existiendo durante años empieza a funcionar en la Comunidad de Madrid

El plan para paliar la problemática que lleva existiendo durante años empieza a funcionar en la Comunidad de Madrid / AGENCIAS

EPE

EPE

Madrid

La inspección lleva extendiéndose desde febrero de 2020, pero ha permitido analizar la situación en la que se encuentran más de 90.000 plazas en los 271 aparcamientos públicos municipales. El balance del plan ha concluido con la concesión de 1.235 plazas y la activación de 9.156 expedientes, de los que 7.083 ya han finalizado. Esto ha permitido que la Comunidad de Madrid disponga de 70 aparcamientos municipales sin lista de espera.

Ha sido el personal de inspección el que ha emitido los informes, y, a su vez, ha verificado que 75.770 plazas del total de 97.013 se encontraban en uso. De las mismas, el 57% eran en situaciones irregulares.

El tráfico paralelo de plazas ha sido propiciado por la ausencia de inspecciones previas, un claro obstáculo para los ciudadanos que sí tenían su plaza de aparcamiento para residentes.

El plan de inspecciones siempre ha tenido un doble objetivo: regularizar los casos de las personas que tienen derecho sobre su plaza y rescatar aquellas que tuvieran usos irregulares para cederlas en las listas de espera.

Inspectores en cada aparcamiento

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los residentes un inspector en cada parking para fomentar la regularización de las plazas, además, esta medida ha permitido que se lleve a cabo una labor informativa entre los titulares de las plazas.

Presencial y telefónicamente ya se han atendido más de 1.000 consultas, contando con acompañamientos personalizados para personas con movilidad reducida. Debido al aparente éxito de las inspecciones, el Ayuntamiento garantiza continuar con dicho procedimiento en los aparcamientos.

Protocolo de grúa para los vehículos abandonados

Dentro del plan de inspección se ha puesto un protocolo de grúa, que comprende la retirada de vehículos que ocupen plazas indebidamente y cuyos titulares se nieguen a retirar el coche. Este protocolo permite la desocupación de ambas: plaza y lugar en la lista de espera.

Desde que comenzó el plan se ha comprobado un descenso notable del porcentaje de usos indebidos, del 63% registrado en febrero de 2022 al 57,38%. Esto solo demuestra la clara funcionalidad del plan y el efecto disuasorio que ha tenido la iniciativa para regular las plazas de aparcamiento.