PINTOR
Más que un libro: el Madrid de Antonio López como nunca lo habías imaginado
El pintor que tantas veces ha representado las calles de Madrid ha colaborado con la editorial Artika para crear el libro 'Paisajes'
Santiago exhibirá un tesoro artístico nunca visto antes en España

Parte de la obra de Antonio López 'Gran Vía' (1974-1981) / Web oficial de Antonio López
El escultor y pintor realista Antonio López, de 87 años y nacido en Tomelloso (Ciudad Real), ha mantenido una trayectoria artística muy prolífica que aún continúa en la actualidad. Es principalmente conocido por haber plasmado sobre el lienzo numerosos paisajes urbanos hiperrealistas de las calles de Madrid, pero también ha trabajado enormemente retratos de personas en tareas cotidianas -e incluso uno de la Familia Real española, que llevaría al pintor a arrepentirse de este encargo-, estudios anatómicos, naturalezas muertas, flores o vistas de los campos en su tierra natal.
Antonio López entre páginas: una edición limitada
La editorial ARTIKA, perteneciente al grupo Planeta, se ha interesado por los trabajos de Antonio López y ha lanzado al mercado un libro muy especial. Se han recopilado obras clave en su carrera y, además, se han incluido también cuadros de los artistas María Moreno, su mujer, y Antonio López Torres, su tío y mentor.
El considerado mayor exponente del realismo contemporáneo español ha participado en la creación la maqueta del libro y ha seleccionado las obras. Además, las reproducciones de sus lienzos van acompañadas de anotaciones del propio pintor. Son ideas sugerentes y memorias que conforman este diario personal de su proceso artístico. Esta edición se limitará a los 2.998 ejemplares de grandes dimensiones, que llevarán la firma del autor.
El concepto de este libro exclusivo no solo comprende el libro en sí, de edición muy cuidada, sino que se vende en un estuche negro que permite componer un expositor para colocar el ejemplar sobre un estante y que luce una ventana transparente con la que el autor pretende reflejar cómo se asoma él a la realidad. Además, en la caja se incluye la lámina inédita Rosas, que pintó Antonio López durante el confinamiento, reproducida con la técnica del giclée, la cual permite una alta calidad. La portada refleja la pieza Gran Vía, 1 de agosto, 7:30 horas (2009-2015) y la contraportada, un detalle de este mismo cuadro.

El libro 'Paisajes' recopila la obra de Antonio López (Editorial ARTIKA) / Artika Books
Pinceladas biográficas de Antonio López
El pintor y escultor manchego Antonio López (Tomelloso, 1936) comenzó su formación pictórica en Madrid y le fueron concedidas varias becas formativas mediante las que pudo viajar a Italia y a Grecia. Sus cuadros han sido expuestos en museos de todo el mundo, como en la Staempfli Gallery de Nueva York y en el Museo Correr de Venecia, y también españoles, como en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Algunas instituciones han organizado muestras enteras exclusivamente con sus obras, como el Museo Thyssen-Bornemisza o como el Museum of Fine Arts de Boston.
Siempre se ha dedicado a sus proyectos artísticos, aunque también impartió docencia en una época de su vida en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde él mismo había estudiado. Además, le han sido encargadas varias esculturas para coronar un claustro en Valladolid y una avenida en el municipio madrileño de Coslada. Este es solo un puñado de ejemplos dentro de un catálogo de producciones artísticas muy abundante y de una carrera profesional muy reputada, tanto dentro del sector, como por el público general.
Una larga lista de reconocimientos rellenan su extenso currículum. Por ejemplo, el director español Victor Erice filmó El sol del membrillo (1990), enfocado en el proceso creativo de Antonio López. Algunas muestras de los galardones que ha obtenido en todo el globo son el título de Académico de Honor por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (2017), ser nombrado Miembro Honorario del American Academy of Arts and Letters de Nueva York (2004), el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2006) o la Medalla de Oro de las Bellas Artes del Ayuntamiento de Madrid (2010), entre otros muchos.
A sus 87 años, su carrera prosigue viento en popa y este libro exclusivo es un broche de oro a su larga trayectoria artística.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica