MEDIDAS ANTITABACO
Almeida califica de "disparatado" el plan de Mónica García de prohibir fumar en terrazas
El alcalde de Madrid se opone al propósito de la nueva ministra de Sanidad de prohibir fumar en espacios abiertos como las terrazas
Sanidad retomará el plan antitabaco que prohíbe fumar en las terrazas y pone coto al vapeo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el Gobierno central tiene un nuevo frente abierto: el tabaco. El regidor ha calificado de "disparatado" el propósito anunciado por la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, de recuperar la prohibición de fumar en terrazas y otros espacios abiertos.
"Desde el punto de vista sanitario, fumar no es desde luego la actividad más recomendable, pero, de ahí a prohibir que se pueda hacer al aire libre ya me parece disparatado", ha respondido Almeida al ser preguntado por la prensa antes de la inauguración de la II Cumbre Empresarial Comunidad de Madrid – Comunidad Valenciana.
Ahondando en ello, el primer edil ha señalado que cree que entre los planes de García "incluso se puede llegar a plantear" prohibir fumar en espacios privados. En lugar de ello, Almeida considera que la ministra debería "centrarse en resolver el principal problema que tenemos en España" que es "son los médicos de Atención Primaria". Es "donde tiene que poner el foco si es que quiere arrancar con medidas verdaderamente útiles y no con titulares", ha subrayado.
Continuando en esta línea, el alcalde ha cargado contra la exlíder de la oposición a Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid insistiendo en que "en este momento, lo de prohibir fumar en las terrazas es un brindis al sol que Mónica García lanza para tratar de ganar popularidad como ministra de Sanidad".
“Pero si quiere de verdad ser ministra de Sanidad lo que tiene que hacer es arreglar el principal problema que tiene la sanidad pública, que es la falta de médicos de Atención Primaria (AP)”, ha aconsejado Almeida a la ministra entrante.
Planes para endurecer la ley antitabaco
Las declaraciones de Almeida se producen después de que este lunes García diese a conocer algunas de sus prioridades para la nueva legislatura. Entre ellas, destaca el propósito de "sacar del cajón" el plan para endurecer la ley antitabaco, alumbrado por Salvador Illa en el 2020 y finiquitado hace año y medio, con las aportaciones de las sociedades médicas, pero que aún no ha visto la luz. Incluso la antecesora de Illa al frente del Ministerio de Sanidad, María Luisa Carcedo, prometió endurecer la ley del tabaco, dado que se ha quedado obsoleta, según los expertos antitabaco, pero sus planes tampoco vieron la luz.
La nueva ministra de Sanidad ha asegurado que no se puede "dar la espalda a la única medida que más años de vida y más calidad de vida puede aportar a la población, que es disminuir el tabaquismo". Para ello, el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 contemplaba equiparar los vapeadores al tabaco tradicional en los límites y prohibiciones, ampliar los espacios libres de humo a terrazas, playas o coches con menores y embarazadas, aumentar los impuestos a los productos con nicotina y el empaquetado genérico de las cajetillas.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- Nuevos datos acerca de la hospitalización de Alma, la hija de Anabel Pantoja: 'Una nueva etapa
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo