PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN
¿Hay puente de la constitución en Madrid en 2023?
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como cada año, antes de darle la bienvenida, llega el puente de la Constitución
Fiestas y puentes de 2024: así es el calendario laboral en la Comunidad de Madrid
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como cada año, antes de darle la bienvenida, llega el puente de la Constitución. Dependiendo de los días en los que caiga el puente este puede ser más o menos largo, ya que en realidad cuenta con dos únicos días festivos.
En este puente suelen librar muchos trabajadores, sobre todo los que después trabajen en Navidad, por lo que es el más deseado para descansar y desconectar. En concreto, el puente de diciembre tiene como festivos nacionales el miércoles 6 y viernes 8 de diciembre, en los que se celebra el Día de la Constitución Española y el Día de la Inmaculada Concepción, respectivamente.
En este escenario, se pueden dar dos situaciones: que tengas la oportunidad de hacer un puente de casi una semana completa o todo lo contrario y tengas que conformarte con celebrar únicamente los días festivos.
Por otro lado, en muchos colegios del territorio español, lo más probable es que decidan coger el 7 de diciembre de entre los días de libre disposición que tienen cada año, por lo que muchos profesores y niños sí van a tener suerte y disfrutar de este puente largo.
¿Qué días del puente de diciembre 2023 son festivos?
El jueves día 7 está declarado como no festivo en Madrid y en muchas del resto de comuniades autónomas. Sin embargo, en algunas empresas este día se cogerá y sus trabajadores podrán hacer puente. Esto influirá dependiendo de si tu empresa ha decidido marcar el día 7 como festivo también.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid si que ha aprovechado este puente y ha establecido el jueves día 7 como no lectivo, por lo que los alumnos de la Comunidad de Madrid, disfrutarán de esos días de vacaciones.
¿Qué se celebra exactamente el 8 de diciembre?
Se celebra el Día de la Inmaculada Concepción y es festivo en aquellos países en los que es mayoritaria la religión católica. Lo primero que debes tener en cuenta es que la Inmaculada Concepción no se refiere a la concepción de Jesús, sino a la de la Virgen María. El significado va más allá, y se encuentra en la frase "llena eres de gracia" que se puede leer en la Biblia: Dios protegió que la madre de Jesús fuese concebida libre de pecado. Es decir, Inmaculada Concepción porque Dios concedió a la Virgen María de ciertas dotes para eximirla de pecado.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- Nuevos datos acerca de la hospitalización de Alma, la hija de Anabel Pantoja: 'Una nueva etapa
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo