MULTAS DE TRÁFICO
Cibeles achaca a un "defecto de forma" la retirada de las multas del radar de tramo de la A5
El Ayuntamiento ha justificado la retirada de las sanciones por un error en las notificaciones y no por un fallo de calibrado
Estos son los radares que más multan de Madrid: conoce su ubicación
El radar de tramo de la A5 ha salido en la foto esta semana, después de que la asociación de automovilistas Dvuelta, que se dedica a recurrir multas de tráfico, lanzase un comunicado afirmando que lleva descalibrado desde su instalación en 2019. En este tiempo, la entidad ha recurrido judicialmente 24 sanciones "indebidas", ganando todas ellas. Según el Ayuntamiento de Madrid, el problema con estas multas retiradas no se ha debido a un mal calibrado del radar, sino a un "defecto de forma" en las notificaciones.
Así lo ha justificado este jueves la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Sanz ha confirmado que, efectivamente, las sanciones han sido "anuladas" por un juez, pero que la decisión se ha sustentado en la apreciación de un "defecto de forma" en la notificación de la propia sanción, que ya ha sido "subsanado". De acuerdo con la vicealcaldesa, el error administrativo "hacía referencia a unos puntos kilométricos que no eran correctos”, al no coincidir el texto de la multa con el tramo real por el que pasaban los coches ‘cazados’ por el radar.
Ahondando en el tema, la segunda edil ha hecho un llamamiento a respetar las deciciones judiciales y ha argumentado que, en realidad, la responsabilidad del calibrado y mantenimiento de los radares no es una competencia municipal: “La medición de la distancia no la hace el Ayuntamiento de Madrid, sino el Centro Español de Metrología, que realiza el cálculo atendiendo a la certificación anual” del propio centro, que se encarga de “calibrar los radares de toda España”, ha justificado Sanz.
24 sanciones retiradas
Una explicación que, en la práctica, coincide con lo alegado por Dvuelta. En su nota, la asociación expone que la razón tras la retirada judicial de estas multas es que "la distancia real del tramo controlado no coincide con la especificada en el certificado de verificación técnica del cinemómetro, hecho que invalida su eficacia probatoria en la supuesta comisión de una infracción por exceso de velocidad".
Con este argumento en la mano, la entidad ha recurrido judicialmente contra el Ayuntamiento 24 denuncias, "obteniendo el mismo número de victorias y 22 condenas en costas al Consistorio", tal y como explican en el comunicado. En todos las ocasiones, el Gobierno municipal ha tenido que devolver a los conductores el importe cobrado.
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey: horario y equipos clasificados
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe