COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso recurre el Plan Hidrográfico ante el Supremo: "Sánchez pretende que Madrid se rinda por sed"
La Comunidad de Madrid ha hecho pública ahora la demanda que presentó el pasado mes de junio

Isabel Díaz Ayuso en el desayuno organizado por el Círculo de Navarra
El "golpe a golpe" que auguró Isabel Díaz Ayuso hace unas semanas cuando se conoció el acuerdo de Pedro Sánchez con los independentistas para su investidura, comienza a traducirse en algo que va más allá de las acciones legales. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido entrar de lleno en la guerra del agua que afecta a distintas comunidades autónomas y ha presentado una demanda ante el Tribunal Supremo por contra el Plan Hidrográfico del Tajo porque el Gobierno regional considera que "cambia radicalmente las reglas y boicotea el sistema de abastecimiento de agua de Madrid”.
El Gobierno de la nación aprobó el Plan el pasado mes de enero y ante la falta de respuestas convincentes a las alegaciones presentadas por el Canal Isabel II, el Gobierno regional presentó la demanda ya el pasado mes de junio, cuando Ayuso había ganado las elecciones pero el país estaba en plena campaña para las elecciones generales. Apenas una semana después de que Pedro Sánchez haya logrado los apoyos suficientes para mantenerse en Moncloa y tras la publicación en El Mundo, el Gobierno de Madrid ha optado por hacer público este recurso, si bien desde la Comunidad justifican que lo han hecho ahora porque la comunicación entre los técnicos se ha mantenido abierta estos últimos meses y que han optado por hacerlo público porque las respuestas a las alegaciones han sido "inexistentes".
Así, el "golpe" ya no es solo jurídico sino dialéctico una vez que Madrid sabe que tiene que volver a enfrentarse al mismo Gobierno de coalición que aprobó el Plan. Ayuso ha acusado a Sánchez de querer "quitar" el agua a Madrid, de que este es ataque"un nuevo a la Comunidad de Madrid, el más l más mezquino e inhumano de todos" los que ha "sufrido" la región y ha lamentado que el presidente del Gobierno "ahora pretende que esta región se rinda por sed".
Permisos
La presidenta ha explicado que el principal problema está en la forma de tramitación y en los plazos: "Pretende que el agua de los madrileños dependa de unos permisos que ellos mismos autorizarían o denegarían mes a mes, arruinando cualquier capacidad de planificación". De esta forma, la dirigente madrileña ha asegurado que Sánchez llega así a "apropiarse" de los recursos naturales de todos los españoles: "Nos pone impedimentos a los trasvases necesarios para que llegue el agua a las casas de los madrileños, nos impide cumplir los requisitos de depuración y nos obstaculiza la planificación".
"Nos quieren dejar sin trenes, sin aviones de corta distancia, sin museos y sin instituciones. Nos quieren discriminar con la financiación…, pero no hay nada peor que pretender racionar el agua a casi 7 millones de personas", ha señalado. De modo que así, Sánchez utiliza el agua como "arma política para asediar a la capital de España".
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- La tienda junto la Plaza Mayor de Madrid que triunfa con los 'bollos del cole': 'Vendemos más de 100 al día
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable