GUERRA EN GAZA
El choque entre Vox y Más Madrid dificulta una declaración de la Asamblea sobre la guerra entre Gaza e Israel
Rocío Monasterio llama "escoria" a Mónica García por pedir que se incluya también a las víctimas palestinas en un minuto de silencio en contra del ataque terrorista de Hamás
A pesar de su propuesta para ampliar el foco, Más Madrid respaldará el homenaje a los fallecidos israelíes junto al resto del parlamento autonómico

Ayuso usa su mayoría absoluta para que la Asamblea se pronuncie en contra de la amnistía / EFE / Daniel González
La política internacional también ha llegado a la Asamblea de Madrid. El ataque terrorista de Hamás a Israel y la posterior reacción bélica del Estado israelí sobre la franja de Gaza han puesto de manifiesto las diferencias entre los grupos parlamentarios en el parlamento autonómico, que se han enredado en cierta controversia para declarar un minuto de silencio en favor de las víctimas hebreas. La propuesta para este minuto de silencio ha partido de Rocío Monasterio, cuyo partido ha pedido este gesto de solidaridad con el pueblo israelí por el ataque de Hamás del pasado viernes por la noche. Pero Mónica García ha levantado la mano para pedir que se vaya más allá y se incluya también a las víctimas del fin de semana tras los bombardeos del Estado hebreo. Suficiente para que Vox y PP se hayan opuesto y en la Junta de portavoces de este lunes se haya producido una bronca entre los grupos sin llegar a ningún acuerdo.
Y de la discusión a puerta cerrada, a los micrófonos ante la prensa. "Nosotros con la escoria de la izquierda de Mónica García, que hoy ha justificado las violaciones de mujeres en Israel, no vamos ni a cobrar una herencia", ha lanzado Rocío Monasterio, convencida de que "Israel tiene derecho a defenderse de un ataque terrorista" y asegurar después que la portavoz de Más Madrid "se ha negado a condenar" lo que ha llamado "la noche fatal de Israel".
Aunque públicamente han negado haber llegado al insulto dentro de la reunión, como sí ha ocurrido en la rueda de prensa posterior con este calificativo de Monasterio, la junta de portavoces ha sido "encendida" según relatan quienes han participado en ella. Tres horas después de que haya finalizado, y tras la propuesta de García de incluir en ese minuto de silencio a "los niños y niñas víctimas de los ataques israelíes", no hay una decisión formal definitiva sobre si ese homenaje público se celebrará en el pleno de este jueves en la Asamblea, que solo pueda hacerse si hay unanimidad entre los grupos.
La propia portavoz de Más Madrid ha asegurado ante los medios que el minuto de silencio saldrá adelante, y fuentes de la formación apuntan que no se opondrán en ningún caso aunque entienden que la denuncia es insuficiente por no incluir a todas las víctimas, pero explican que están buscando la fórmula para que quede de manifiesto su opinión mediante una declaración institucional.
Exigencias de Vox a Sánchez
Vox ha registrado ya la suya este martes por la mañana con su posición, en la que insta a Pedro Sánchez, entre otras cosas, "a realizar la presión oportuna en todos los foros internaciones humanitarios de los cuales España es partícipe" en favor de Israel, a congelar "todo proyecto de cooperación en marcha, tanto en el territorio de la Franja de Gaza como en aquellos bajo control de la Autoridad palestina, hasta que esta última no condene taxativamente los ataques" o a que se produzca "el cese inmediato de la financiación pública a cualquier asociación española que condone o apoye estos actos salvajes contra población civil".
García, que ante los comentarios de Monasterio lo primero que ha dicho es que "condena la terrible matanza" de estos días, ha lamentado "la hipocresía de quienes condenan el ataque de Hamás pero callan ante cada vez que Israel ataca a niños y niñas", denunciando que "los derechos humanos solo existen en un lugar" para partidos como PP y Vox. "Pero los derechos son humanos, no de los países" ha defendido como argumento para criticar su posición. Su postura ha quedado clara al señalar también que "la ocupación ilegal y la política de apartheid" de Israel son el origen de la violencia en territorio israelí y palestino y ha puesto el foco en que "la comunidad internacional debe instar a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas para que vuelva a legalidad internacional" a Palestina.
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario popular, Carlos Díaz Pache, ha acusado a García de tener "un arranque de equidistancia" por querer incluir en ese minuto de silencio a los fallecidos de ambos bandos, apuntando que es una posición que recuerda a lo que ocurría "con Batasuna, cuando pedía incluir a todas las víctimas" antes cualquier denuncia por la violencia provocada por ETA.
Juan Lobato, portavoz socialista, en cambio, ha buscado la manera de no entrar en profundidad en el debate y dejar que sean Más Madrid y los partidos de la derecha los que se peleen por esta cuestión. Ha condenado con rotundidad el ataque de Hamás, y ha asegurado que lo que debe hacer la Asamblea de Madrid en un conflicto de "enorme complejidad" como este es apoyar la misma postura que las instituciones europeas o el Gobierno de España, que en estos momentos preside la Unión Europea: "Este es un crucigrama de 2.000 letras y tenemos una. No hay que cometer errores y hay que respaldar la posición del Gobierno y la UE".
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas