CANTONES DE LIMPIEZA
El Ayuntamiento mantiene su postura tras las manifestaciones contra los cantones de Vicálvaro y Montecarmelo
Los vecinos de ambos barrios se manifestaron este domingo para exigir la reubicación de los cantones de limpieza alejados de viviendas, colegios y zonas verdes
El Ayuntamiento insiste en que "no habrá acumulación de residuos" y que “las instalaciones elegidas son las mejores”
Almeida enfría las esperanzas de los vecinos afectados por los cantones de limpieza
Este domingo ha sido una jornada intensa en Montecarmelo y Vicálvaro. Los vecinos de ambos barrios, tras semanas de reclamaciones infructuosas contra los nuevos cantones de limpieza proyectados por el Ayuntamiento de Madrid cerca de sus residencias, salieron a la calle ayer para exigir la paralización de las obras y la reubicación de las instalaciones.
Después de que la semana pasada el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, volviese a cerrarse en banda ante las reubicaciones, miles de residentes de Montecarmelo y Vicálvaro extendieron sus protestas a través de sendas manifestaciones multitudinarias. Con sus diferencias y matices, ambos barrios periféricos de Madrid esgrimenargumentos parecidos: quieren los cantones, necesarios para mejorar la limpieza, pero no próximos a viviendas, colegios y zonas verdes.
En el caso de Montecarmelo, la manifestación fue convocada por la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo para demandar al Consistorio la reubicación del "mega-cantón", combinación de un cantón de limpieza y una base del SELUR (el Servicio de Limpieza Urgente del Ayuntamiento), "a zona industrial, alejada de toda vivienda y centros educativos".
La plataforma, tal y como ha manifestado en un comunicado, está a favor de contar con un cantón en la zona que dé servicio a la zona noreste de Madrid, pero se opone a la ubicación fijada por el Ejecutivo municipal. "Plenamente conscientes de la necesidad de contar con infraestructuras públicas que presten servicios básicos, la plataforma solicita la reubicación del cantón en una zona industrial que minimice el impacto sobre los ciudadanos. Así como la consolidación y mejora de la ubicación designada como zona verde, uso que actualmente le dan todos los vecinos", asegura.
En la misma línea, los vecinos de Vicalvaro se movilizaron este domingo para clamar por una ubicación alternativa tras haberse reunido durante la semana previa con el Ayuntamiento. "El Ayuntamiento accedió al final a reunirse con los vecinos de Vicálvaro, pero en vez de responder a las dudas concretas de los vecinos, les ofrece una visita guiada a un cantón", critica la plataforma vecinal de este barrio.
Además, censuraron que siguen sin saber qué motivos hay para construir un cantón de limpieza "destrozando 1.300 metros cuadrados de una esquina del Parque Forestal que lleva 20 años siéndolo, cuando el Polígono Industrial de Vicálvaro está a menos de 100 metros y ya se está construyendo otro cantón en una parcela de más de 6.000 metros cuadrados".
"La parcela del Parque Forestal puede cumplir los requisitos técnicos y urbanísticos [...], pero lo que no va a cumplir nunca son los requisitos del sentido común, los requisitos de escuchar a los ciudadanos y no tratarles como ignorantes, y sobre todo, los requisitos de primar los intereses económicos y de ahorro de las empresas privadas adjudicatarias del servicio de limpieza, antes que la calidad de vida de los vecinos", denunció la plataforma en el manifiesto leído al final de la manifestación de este domingo, rematado con un contudente "¡No vamos a parar!".
El Ayuntamiento no cambia de postura
De acuerdo con Almeida, el Ayuntamiento ya ha cumplido reuniéndose con las asociaciones vecinales para informarles de los proyectos. En declaraciones a la prensa el pasado jueves, el alcalde negó que su Gobierno se comprometiese a consensuar el emplazamiento de los cantones con los afectados, sino tan solo a darles explicaciones; insistió en que estas instalaciones son necesarias para estos barrios y señaló que, "si tuviésemos que ponernos siempre de acuerdo con todos los vecinos, no se haría ninguna infraestructura pública". Todo parece indicar que, pese al fuerte descontento vecinal, la intención del Ejecutivo municipal es continuar adelante con las obras tal y como están planteadas actualmente.
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha vuelto a insistir este lunes en la misma postura. Carabante ha subrayado una vez más que no habrá tratamiento de basura ni “acumulación” de residuos orgánicos en los futuros cantones y ha garantizado que su departamento reforzará el intercambio de información con los vecinos que rechazan las instalaciones.
“No hay gestión de residuos ni acumulación de basuras ni residuos orgánicos, sino un almacén de carritos y un vestuario para cambiarse los barrenderos y para que los barrenderos del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) puedan aparcar y gestionar”, ha señalado a la prensa el delegado de Urbanismo.
Asimismo, Carabante ha acusado a los grupos municipales de la izquierda de "politizar" esta cuestión. El delegado ha asegurado que la izquierda “manipula, miente y asusta” y ha asegurado que el anterior gobierno de Manuela Carmena (Ahora Madrid) no cerró ninguno de los 116 cantones durante su mandato porque “no tenían conocimiento de que existía ni una sola queja ni reclamación”.
En este sentido, el delegado del ramo ha pedido que la izquierda local le haga “caso” al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, quien señaló que “el Ayuntamiento tiene la obligación” de ejecutar los cantones de limpieza y “las instalaciones elegidas son las mejores”, al tiempo que ha reiterado que es “imprescindible” ejecutar los cantones porque los barrenderos “tienen que tener almacenados los carritos” y deben contar con espacios en los que poder cambiarse.
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey: horario y equipos clasificados
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe