Poesía como nunca la has visto: así es el insólito espectáculo que llega a Madrid
El próximo 17 de junio en los Teatros Luchana se demostrará que el espacio natural para la poesía no son solo los libros, sino también los escenarios
El próximo 17 de junio los Teatros Luchana acogerán la VI edición de Soplavivo – Open de poesía un espectáculo poético que deja atrás los libros y los clásicos recitales para demostrar que la poesía puede crecer de otra manera en los escenarios. A través de un formato insólito de creación en vivo, el público tendrá la oportunidad de introducirse en la mente del poeta en el momento preciso en el que surge la inspiración. Un momento apasionante y muy divertido.
Gonzalo Escarpa y Miguel Sánchez Santamaría, a través de su Oficina de Asuntos Poéticos, han creado construido un formato inédito que permitirá a la poesía conquistar nuevos territorios y aproximarse a nuevos seguidores: Soplavivo - Open de poesía. Un espectáculo que se basa en las justas poéticas entrelazándolo con la frescura de las peleas de gallos en el que disfrutar de la creación de poesía en vivo, al tiempo que el público se deja guiar de la mano de los presentadores para conocer el significado y el valor de la métrica, la rima, el ritmo y el tempo del complejo andamiaje de un poema.
Creación poética en vivo y directo
Unas olimpiadas poéticas de creación en vivo, en las que seis contendientes se enfrentarán a lo largo de tres rondas, con pruebas orales, por escrito y de declamación, para ofrecer un espectáculo de poesía cargado de humor y creatividad. Poesía como nunca antes se había visto, a través de un formato que anima a los asistentes a ponerse en la piel de los poetas y a tirar de ingenio para participar, ellos también, en los retos que presenta la Poesía.
Tras cinco ediciones celebradas en la sala Off Latina, un referente en Madrid, agotando las localidades, Soplavivo - Open de poesía da un salto y se presentará en la sala principal de los Teatros Luchana, de casi 300 butacas, con una edición Deluxe. Con la participación de Andrelo, Marta Espinosa, Juanlu Mora, Gabriela Pavinski y Bernard Engel, nombres muy reputados del panorama poético nacional, junto a un invitado/a especial en un espectáculo poético, delirante y frenético.
Los directores del proyecto quieren aprovechar el crecimiento de este nuevo formato para hacer un llamamiento a todos los grupos poéticos de España y de Madrid para que participen en Soplavivo el próximo 17 de junio. “La única forma de que la poesía conquiste nuevos territorios es que el ecosistema poético esté unido”, dice Miguel Sánchez Santamaría.
Gonzalo Escarpa es más vehemente aún: “Invitamos a todos los grupos poéticos de este país a que vengan a apoyar Soplavivo el 17 de junio. Si no funciona, será lo de siempre: un proyecto más que se queda por el camino. Pero, si esto funciona, estaremos cambiando las reglas del juego entre todos y para siempre”.
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La Fiscalía se apoya en la 'teoría Peinado' en el caso Begoña para fundamentar la ampliación de la investigación a la pareja de Ayuso