FARO DE VIGO

La playa gallega que le ganó la partida al fútbol y al ladrillo

Hace 20 años, el Concello de Vigo lanzó la primera actuación para recuperar las dunas de la playa por excelencia de Coruxo

Playa de O vao

Playa de O vao

Patricia Pedrido

En julio de 2005 las excavadoras entraron en la playa de O Vao. Su misión era barrer el campo de fútbol de los Campeonatos de Playas que con tanto éxito había impulsado el concejal Antonio Nieto Figueroa, 'Leri'. El Concello de Vigo estaba decidido a recuperar la duna del arenal, una iniciativa que veinte años después se ha mostrado tan necesaria como exitosa: hoy el sistema litoral luce regenerado.

En la actualidad, la simple idea de instalar campos de fútbol en plena orilla, sobre un ecosistema tan delicado como el dunar, constituye toda una aberración. Pero décadas atrás, la falta de concienciación ambiental lo hacía factible, produciéndose escenas como el trajín de coches que circulaban y aparcaban por la playa, o los campistas que allí apostaban sus tiendas para poder disputar las interminables jornadas futbolísticas.

Sin embargo, los biólogos encargados de la recuperación de O Vao concluyeron que los Campeonatos de Playas salvaron la duna de la urbanización en primera línea de costa.

En 2010, el sistema arenoso ya había ganado una altura de 1,5 metros de media, alcanzando los tres en algunos puntos. Las mediciones realizadas en el 2022 rozaron los ocho metros sobre el nivel del mar.

Hoy, O Vao luce un aspecto más salvaje y natural. Esta es la crónica fotográfica de la duna que le ganó la partida al fútbol y al ladrillo.