FARO DE VIGO
Un año y ocho meses de prisión por ahogar al perro de su novia en el cubo de la fregona tras una discusión
La jueza le condena debido a la "crueldad manifiesta" del acto, una muerte "lenta y dolorosa" cometida con el fin de dañar a la que era su pareja

Un acto en Madrid contra el abandono y el maltrato animal. / Eduardo Parra / Europa Press
Un acto de una "crueldad manifiesta" cometido con el fin de dañar a la que en esos momentos era su compañera sentimental. La titular del Juzgado de lo Penal número 3 de Vigo ha impuesto una condena de un año y ocho meses de prisión como autor de un delito contra animal doméstico al hombre que ahogó hasta la muerte a Leila, la perra de raza schnauzer que era propiedad de su novia.
Los hechos ocurrieron la noche del 10 de junio de 2023, tras una discusión entre la entonces pareja. Cuando la joven se fue a su dormitorio él, "con el fin de menoscabar la integridad física y la vida" del can, lo agarró manteniendo la cabeza del mismo sumergida en el agua que había en el cubo de la fregona. La mujer salió de su habitación, lo sorprendió y trató de reanimar a su mascota, pero ya no fue posible. La necropsia que se le realizó confirmó el ahogamiento al detectar lesiones compatibles con esta causa. Leila tenía 17 años.
Alegó que se enganchó por el collar
El acusado, en el juicio celebrado en diciembre, se declaró inocente alegando que fue un accidente fortuito ocurrido al engancharse la perra por el collar en el cubo de la fregona. Pero el testimonio de su exnovia y de una vecina desmontó esta versión exculpatoria. La jueza lo considera autor del delito recogido en el artículo 340 bis del Código Penal y aplica la circunstancia agravante prevista en el apartado 2g) por cometer el hecho "para coaccionar, intimidar, acosar o producir menoscabo psíquico" a quien "sea o haya sido" su pareja.
La magistrada destaca la "crueldad manifiesta" de estos hechos, consistentes en sumergir al animal en el agua causándole una muerte "lenta y dolorosa". Y concluye que no solo fue un atentado contra el "bienestar animal", sino también "un menosprecio hacia los derechos y sentimientos" de su expareja, la dueña de la perra, motivo por el cual impone al acusado el pago de una indemnización de 5.000 euros por el valor del animal y el perjuicio moral ocasionado. La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después