FARO DE VIGO
La isla de San Simón, en Vigo, logra la declaración como Lugar de Memoria Democrática
Tendrá una función «conmemorativa, didáctica y reparadora», además de establecer un régimen de protección y usos compatibles
Antonio Pinacho
La isla de San Simón ha conseguido que sea declarada oficialmente como Lugar de Memoria Democrática, junto con el Pazo de Meirás. Una figura incluida en la Ley de Memoria Democrática que implica dotar a estos espacios de una función «conmemorativa, de homenaje, didáctica y reparadora», además de establecer «un régimen de protección y usos compatibles».
La decisión adoptada por el Gobierno central responde a la petición de los colectivos memorialistas y del Concello de Redondela para proteger uno de los lugares más emblemáticos de Galicia relacionados con la represión franquista, puesto que este archipiélago del interior de la ría de Vigo albergó un campo de concentración entre 1936 y 1943.
La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, expresó su «gran satisfacción» por este reconocimiento y agradeció la «gran labora» realizada por la Iniciativa Galega pola Memoria para conseguir la declaración. Los colectivos memorialistas pidieron al Estado el pasado mes de julio esta protección para la isla de San Simón «ante a desidia da Xunta de Galicia, que desentende a protección da illa e calquera actividade relacionada coa memoria histórica», apunta Rivas. El gobierno redondelano demandó también al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática el pasado mes de diciembre esta declaración para San Simón después de reunirse con representantes de la Iniciativa Galega pola Memoria.
Acto oficial en agosto
El acto oficial de declaración será el próximo mes de agosto, según recoge el programa “España en liberdade. 50 anos” que presentó esta semana el presidente Pedro Sánchez. La regidora local se ofreció también para que el Concello como institución pueda colaborar y participar en los actos que se celebren alrededor de este reconocimiento para la isla.
Rivas recuerda que desde el Concello se reclamó a la Xunta el pasado mes de octubre «a recuperación da Fundación Illa de San Simón para xestionar os usos deste espazo e velar pola memoria histórica». El gobierno redondelano reitera esta petición, de la que aún no obtuvo respuesta, «e que ten máis sentido ca nunca, unha vez o Goberno central declarou a illa como Lugar de Memoria Democrática”, puntualiza la alcaldesa.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva