LEVANTE-EMV
Investigan las muertes de gatos en un pueblo de Valencia: "Hay vecinos que se han quejado, pero de ahí a envenenarlos..."
El Ayuntamiento de Alberic pide extremar la precaución con las mascotas tras la muerte de cuatro o cinco felinos y la sospecha de que hayan sido envenenados
Emma Gómez Pastor
Alberic investiga la aparición de varios gatos muertos en una de las colonias felinas de la urbanización San Cristóbal, donde se sospecha que los animales han sido envenenados. Un total de cuatro o cinco felinos han sido encontrados sin vida a lo largo de esta semana, algo que ya está siendo investigado por la Policía local y la Guardia Civil.
El alcalde de la localidad, Toño Carratalá, explica a Levante-EMV que las colonias "siempre han suscitado un debate y cierta crispación en Alberic". "No hay indicios claros de quién ha podido ser. Hay vecinos que se han quejado por la presencia de los gatos en las calles, pero de ahí a envenenarlos nos parece una barbaridad y lo vamos a investigar. Hay gente muy insensible", critica el primer edil.
Carratalá afirma que estos gatos forman parte de un programa controlado de esterilización y gestión conocido como CES (Captura, Esterilización y Suelta), que se realiza con el apoyo económico del consistorio y la colaboración desinteresada de diversas asociaciones y personas. Actualmente, hay más de cincuenta gatos esterilizados en Alberic y San Cristóbal, con un total de sesenta o setenta felinos repartidos entre varias colonias del municipio.
Sanciones de 50.001 a 200.000 euros
Las autoridades aún no han podido identificar a los responsables y han recomendado a la población "extremar la precaución con las mascotas". El alcalde recuerda que la ley de protección animal obliga a tener en cuenta estas colonias y establece sanciones severas para quienes maltraten o atenten contra la vida de los animales. Concretamente, la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, considera matar a estos felinos una infracción muy grave, con multas de cincuenta mil uno a doscientos mil euros.
No es la primera vez que Alberic notifica el envenenamiento de felinos. En 2022, tuvo lugar la muerte de cinco gatos callejeros y de vecinos de la localidad que habían ingerido un veneno de color verdoso y de aspecto granulado, muy parecido al utilizado contra las plagas de babosas y caracoles. Respecto al caso actual, las autoridades municipales todavía no han podido identificar cuál ha sido la sustancia venenosa que ha matado a los animales.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Éter, el primer restaurante que creyó en ofrecer alta cocina en el sur de Madrid (y al que peregrinan los turistas)
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma