DANA
La alerta roja aplaza la comparecencia de Mazón en las Cortes Valencianas
El máximo nivel de emergencia de Aemet en València obliga a retrasar el pleno del parlamento valenciano 24 horas

Mazón interviene en las Corts en el último debate de política general. / M.Á. Montesinos
Mateo L. Belarte / Diego Aitor San José / Alfons Garcia
Aplazada la comparecencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en las Corts para explicar las actuaciones en la dana el pasado 29 de octubre. El motivo es precisamente la alerta roja activada por la Aemet este miércoles respecto a otro temporal distinto al que hace 15 días anegó a 69 municipios y provocó 215 fallecidos en la provincia de Valencia, un aviso idéntico al que hubo en aquella trágica jornada con fatales consecuencias. La sesión se aplaza, según informan fuentes de Presidencia, a las 11:30 horas del viernes, 24 horas después de la fecha prevista.
La comparecencia quedó fijada la semana pasada en la junta de síndics. Lo habían solicitado los tres partidos que actualmente se encuentran en la oposición (PSPV, Compromís y Vox) y también el propio jefe del Consell. Sin embargo, Mazón finalmente no intervendrá este jueves a partir de las 10 de la mañana como estaba previsto debido a una nueva dana que ha vuelto a activar el máximo nivel de riesgo por precipitaciones en el litoral de Valencia desde el miércoles a las 21 horas hasta el jueves a mediodía. Lo hará finalmente el viernes a las 11:30 horas, según confirman fuentes de Presidencia y de las Corts.
Este máximo nivel ha ido acompañado en las últimas horas de la restricción de movilidad en los municipios afectados por la dana hace 15 días, la recomendación de reducir al máximo la circulación de vehículos así como el cierre de centros educativos en numerosas localidades. El pleno obligaba a que los 99 diputados de la cámara acudan desde sus respectivas localidades, con una sesentena procedentes de las provincias de Alicante y Castelló. Además, también supondría que el Consell se centrara en este debate y no en la gestión de esta alerta.
La cita parlamentaria había levantado una gran expectación, tanto por las posibles explicaciones que vaya a dar Mazón sobre su criticada gestión durante el día 29 de octubre, con las justificaciones de qué hizo durante la jornada, por qué llegó dos horas y media tarde a la reunión del Cecopi en l'Eliana o por qué no se envió el aviso masivo ES Alert antes, así como por la futurible remodelación del Consell para la "nueva etapa" de la reconstrucción, de la que se esperaba que diera detalles en su comparecencia. También hay interés por el tono de la oposición y especialmente de Vox respecto a su exsocio.
Las respuestas, sin embargo, no se harán esperar en exceso ya que lo que habrá es un aplazamiento de algo más de 24 horas para cuando se espera que ya haya pasado la alerta roja decretada por Aemet para este miércoles y el jueves por la mañana. El aplazamiento del pleno ha llegado unos minutos antes de que se enviara el mensaje masivo ES Alert a la provincia de Valencia y se anunciaran restricciones.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República