DIARIO DE MALLORCA
Profesores de historia de un instituto en Mallorca presentan una alegación para que el currículum de ESO de la LOMLOE incluya el "franquismo" y la "dictadura"
El nuevo plan de estudios para la Educación Secundaria Obligatoria del Govern elimina cualquier referencia al franquismo y a la guerra civil e invisibiliza los 40 años de dictadura que sufrió el país, donde más de 100.000 personas murieron por la represión fascista

Franco y Carmen Polo en una excursión en el Puig Major / ARCHIVO FAMILIA ZAYASJ. DEYÀ
Mar Ferragut Rámiz | Pere Morell
Ni el franquismo ni la guerra civil aparecen en el nuevo currículum de Historia de la ESO de la LOMLOE presentado por el Govern Balear. Siguiendo el plan de estudios mostrado por el PP, parece que entre el año 1939 y el 1975 hubo un vacío histórico que no vale la pena enseñar a los nuevos alumnos baleares. Ya que se pasa directamente del tema Espanya del 1900-1939 al siguiente apartado, titulado El procés de democratització d’Espanya.
El franquismo no aparece en estos nuevos currículums, pero tampoco aparecía en los del Pacte, asegura la Conselleria de Educación. La causa indican es que el decreto estatal que despliega los currículums no sitúa el franquismo a ESO, sino que lo introduce en Bachillerato. Por lo que muchos estudiantes pueden acabar la educación obligatoria sin haber tratado con la dictadura. En un contexto donde algunos jóvenes no saben que es el franquismo "y se informan por Tik Tok", y que consellers de Vox en el Consell de Mallorca califican el golpe de Estado del año 1936 de “última cruzada de liberación”
Asimismo, nueve profesores del departamento de geografía e historia del IES Santanyí han presentado una alegación para que el currículum de ESO de la LOMLOE incluya la dictadura para que no se invisibilicen los 40 años de franquismo que sufrió el país desde el 1939 hasta el 1975.
La presidenta de Memòria de Mallorca, Maria Antònia Oliver, ya denunció este hecho el pasado lunes en un acto que recordaba a los asesinados en el Holocausto, y criticó que la conselleria de Educación "haya eliminado cualquier referencia al franquismo y la Guerra Civil en los currículos escolares" de cuarto de la ESO. En concreto, se han suprimido las palabras 'guerra civil', 'dictadura', 'posguerra' o 'franquismo': "Así no tiene sentido estudiar historia contemporánea", lamentó.
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El juez deja en libertad a Juan Faro, el expolicía 'influencer' acusado de fraude fiscal, 101 días después
- Embassy cierra provisionalmente sus tiendas en Madrid por 'problemas de liquidez
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Correr 185 kilómetros en la nieve a 30 grados bajo cero: 'Los organizadores van comprobando si se te ha ido la olla
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas