DIARIO DE MALLORCA

Cierra la tienda Genoveva Bebé en Palma y deja el siguiente mensaje: "Pensad en el pequeño comercio, sin él la ciudad entristece"

La propiedad de Genoveva Bebé continúa explicando que, en estos días de liquidación en la tienda, también ha evidenciado "otro comportamiento impensable hace un tiempo"

Cierra la tienda Genoveva Bebé en Palma y deja el siguiente mensaje: “Pensad en el pequeño comercio, sin él la ciudad entristece”.

Cierra la tienda Genoveva Bebé en Palma y deja el siguiente mensaje: “Pensad en el pequeño comercio, sin él la ciudad entristece”. / Redacción Digital

M. Elena Vallés

La tienda Genoveva Bebé de Palma ha echado el cierre definitivamente después de seis años emplazada en la calle Jesús de la capital balear. El nuevo espacio de la tienda se inauguró en esta nueva ubicación con el fin de hacer crecer el proyecto.

“La covid y otras circunstancias no han permitido que así fuera”, señalan en un post en sus redes sociales. “Estos años y los anteriores nos lo hemos pasado muy bien, hemos conocido a buena gente y hemos tenido buenas experiencias”, indican. También han conseguido celebrar eventos en el local con el fin de que no sólo fuera un espacio comercial.

“Es muy gratificante poder ayudar a la gente en aquello que no conoce. El nacimiento de un bebé es uno de esos momentos. Todos sabemos alguna cosa de telefonía móvil, de marcas de motos o coches, cocina… pese a no estar demasiado interesados. De niños no sabemos nada y empezamos a conocer un mundo nuevo”, explican desde este pequeño comercio palmesano.

Tras las palabras de agradecimiento a sus clientes, la tienda cierra el post con un último mensaje: “Pensad en el pequeño comercio, gracias”.

"¿Qué es eso de entrar en un negocio y no saludar?"

En un post más reciente, la tienda, ya cerrada, ha elaborado un texto más crítico sobre la manera de ir a las tiendas “que se ha generalizado en los últimos años”. “¿Qué es eso de entrar en un negocio y no saludar? ¿Y no saber decir 'adiós' o 'gracias' al salir? Hay mucha gente que al entrar en la tienda se comporta como si estuviera en una web, donde no necesitan socializar, pueden tocarlo todo sin pedir permiso, hacen fotos, comparan precios con Amazon… En fin, no saben estar”, critican. “¿Sabéis que el precio en la tienda supone alguna cosa más que el pago del artículo?; ¿o que ver, tocar o probar un artículo no forma parte del precio?, ¿y que os puedan explicar su uso o las características?”, añaden.

La propiedad de Genoveva Bebé continúa explicando que, en estos días de liquidación en la tienda, también ha evidenciado “otro comportamiento impensable hace un tiempo”: “Hay personas a las que no les han bastado los descuentos que hemos estado ofreciendo y han tratado de negociar un precio más bajo, ¿acaso se piensan que esto es una subasta? Qué poco respeto para quien trata de cerrar lo más dignamente posible una etapa personal y empresarial”, lamenta.

Palma, ciudad franquicia

“Después esta gente quiere pasear por Palma para poder ver escaparates y Palma se está convirtiendo en una ciudad de franquicias, pseudo-cafeterías vintagehoteles de cinco estrellas y comercios regentados por chinos. ¿Es realmente esta la Palma que queremos? Si esperáis que sea el Ayuntamiento de Palma el que pare esto ya podéis quedaros sentados. Somos nosotros los que con nuestro comportamiento provocamos estos cambios. Si no acudís al pequeño comercio, este cierra y la ciudad se entristece”, lamenta.