LA NUEVA ESPAÑA
Oviedo, una de las tres ciudades más seguras de Europa: solo estas dos están a su nivel
El jefe de la Policía Local defiende que "el bajo porcentaje de delitos lo avala"
Félix Vallina
Oviedo es una de las tres ciudades más seguras de Europa. Solo Copenhague y Liubliana, las capitales de Dinamarca y Eslovenia, pueden equipararse a la ciudad asturiana en materia de seguridad. Al menos eso es lo que defiende el comisario jefe de la Policía Local, que apoya sus palabras en un estudio publicado a principios de año sobre el nivel de la calidad de vida en 83 de las principales ciudades del continente y en el "bajo porcentaje" de delitos registrado en Oviedo a lo largo de todo 2024. "Los resultados de ese estudio se refrendan cada trimestre en las estadísticas del ministerio del Interior", señala Francisco Javier Lozano. "El nivel de delitos que hay en Oviedo es bastante inferior al de la media europea y eso también nos avala", añade el comisario jefe del cuerpo municipal.
El informe que sitúa a Oviedo en el podio de las ciudades más seguras de Europa fue encargado por la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea y elaborado a partir de 71.000 encuestas realizadas entre los habitantes de las 83 ciudades elegidas. La capital asturiana fue una de las cuatro urbes españolas –junto a Madrid, Barcelona y Málaga– seleccionadas por el departamento dirigido por la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira para formar parte del estudio. A la pregunta de si se sentían seguros a la hora de caminar solos por las noches en las calles de su ciudad, un 87 por ciento de los ovetenses encuestados respondieron que sí. Se trata del porcentaje más alto de las 83 poblaciones analizadas, empatado con el registrado en las capitales de Dinamarca y Eslovenia. "Insisto en que Oviedo es una ciudad segura y con tendencia a serlo aún más. Estamos hasta ocho puntos por debajo de otras similares en cuanto a porcentajes de delitos registrados y las incidencias graves son muy esporádicas. Nadie está libre de que ocurra algo pero, por el momento, estamos muy contentos", señala el comisario jefe de la Policía Local.
La sensación de seguridad en territorio ovetense se refuerza con el resultado arrojado por otra pregunta del estudio que se hizo público a principios de este año. El 82 por ciento de los encuestados asegura tener confianza en la mayoría de sus vecinos. Solo siete de las poblaciones elegidas para el estudio, todas ellas del centro o el norte de Europa, superan este índice de confianza en el prójimo, liderado por los daneses de Aalborg, con un 87 por ciento. "La valoración que hago este de este año en cuanto a seguridad es muy positiva y creo que se debe a dos factores: al civismo de los ovetenses y al buen trabajo de las fuerzas del orden", dice José Ramón Prado, concejal de Seguridad Ciudadana. "No queremos compararnos con nadie, pero todavía me decía un amigo hace poco ‘es que abro el periódico y me encuentro con navajazos en un sitio, con detenidos en otro...’ En cambio, Oviedo es una ciudad bastante tranquila, yo diría que muy tranquila, y eso, repito, es algo que hay que agradecer a los ciudadanos y a los agentes que velan porque se mantenga esa seguridad", añade Prado.
El concejal de Seguridad Ciudadana asegura que las estadísticas y los registros del cuartel del Rubín son el espejo de la situación que se vive actualmente en el municipio de Oviedo. "Prácticamente no hay incidencias graves. El problema del ‘botellón’, que tanto preocupaba a los ciudadanos, prácticamente ha desaparecido. Pero no solo hablamos de botellón, es que ha habido menos accidentes de tráfico y menos delitos en general", subraya José Ramón Prado.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado