LA OPINIÓN DE ZAMORA
Los ecos de pasión resuenan en Madrid
El spot de promoción de la Semana Santa de la provincia ya se puede ver en las pantallas de Callao, donde este viernes se han dejado oír las esquilas del Barandales

Casa Zamora Madrid presentación campaña promocional semana santa provincia de Zamora. / José Luis Fernández
Verónica de Castro
La Semana Santa de Zamora hay que vivirla al menos una vez en la vida. Aunque también avisan: el que la siente una vez, repite. Y para lograr que cada vez sean más las personas que descubren la Semana de Pasión de la provincia, este viernes se ha presentado en la Casa de Zamora en Madrid la campaña promocional que ha lanzado la Diputación de Zamora.
Una campaña ambiciosa que ha comenzado este viernes en las pantallas instaladas en Gran Vía y en la plaza de Callao, en las que ya se pueden ver imágenes de la Semana Santa zamorana y que este viernes por la mañana han estado acompañadas por el tradicional sonido de las esquilas del Barandales que ha sorprendido a los viandantes.
Con esta campaña, titulada “Tierra de Pasión”, se quiere promocionar la autenticidad, la fe, la tradición y el sentimiento con el que se vive una Semana Santa única y diferente que se vive en Zamora capital, pero también en muchos otros rincones de la provincia como Bercianos, Toro, Benavente, Fuentesaúco o Villalpando.

Cedida
Además, se ha animado a todos los zamoranos que residen fuera de la provincia, ya sea en Madrid o en cualquier otra ciudad, que hagan de embajadores con el objetivo de que la campaña tenga aún más repercusión.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha dejado claro que a parte de disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la cultura de Zamora, los visitantes que lleguen a la provincia durante la Semana Santa “van a verse inmersas en la espiritualidad de una tierra sencilla y acogedora”.

La pasión zamorana late en Madrid. / José Luis Fernández / LZA
Además, lanzaba un mensaje a los futuros turistas: “Zamora es tierra de pasión. Si no tenéis arraigo, os lo damos. No os dejará indiferentes”.
En la misma línea se ha expresado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, que ha incidido en que la Semana Santa es “muy especial y diferente. Es auténtica, sale del pueblo, no es un espectáculo”. Además, ha continuado, “está muy cuidada y eso se demuestra en que el turista sale contento y también en que no hay masificaciones”.
Más actuaciones
“La Semana Santa de Zamora es la más importante de España. Es histórica. Debemos seguir promocionándola, situándola y reivindicando el papel que tenemos”. Así de contundente ha sido el vicepresidente del Patronato de Turismo, Víctor López de la Parte, que ha remarcado que la Semana Santa la hacen “el recogimiento, la fe y la tradición, pero también los olores, la gastronomía, los sonidos…”.
“Hemos traído a Madrid no solo un sonido, sino un sentimiento, que este a su vez ha despertado sentimientos en los madrileños y visitantes de la capital que los han escuchado, que se han cruzado con ellos. Que han sentido Zamora”, ha aseverado López.
Además de las imágenes y spots que se podrán ver en Callao y en las pantallas de Callao y Gran Vía, habrá también una campaña gastronómica que acercará los platos típicos de Zamora a los restaurantes de la capital de España. Además, en 20 paradas de Metro de Madrid también se colocarán imágenes de la campaña “Zamora Tierra de Pasión”.
La última propuesta que forma parte de esta iniciativa es una campaña de geolocalización en Madrid para que cualquier persona que pase por la plaza de Callao o por la puerta del Sol reciba en publicidad de la campaña en sus redes sociales. Se llegará, al menos, a un millón de personas.

La pasión zamorana late en Madrid. / José Luis Fernández / LZA
Desde la Diputación también han querido remarcar que esta campaña de promoción empieza en Semana Santa pero quieren que se alargue durante todo el año.
Madrid y Zamora
En el acto de presentación también se ha destacado la relación existente entre Madrid y Zamora. La vicealcaldesa del Ayuntamiento de la capital de España, Inmaculada Sanz, ha señalado que “no hay ninguna Semana Santa en el mundo como la de Zamora”.
Y es que Sanz es zamorana, por lo que para ella participar en el acto de este viernes ha sido “un privilegio”. “España entera está reflejada en Madrid, aquí hay una pequeña Zamora. Y me emociona que los madrileños vayan a ver anunciada la Semana Santa aquí, en lugares emblemáticos. Se van a ver atraídos y querrán conocerla”, ha añadido.
Además, todos los que se animen a venir a Zamora durante la Semana Santa pueden encontrar más información en la nueva web de la Diputación de Zamora: www.semanasantaenzamora.es
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome
- Quién es Marta Hermoso, la 'influencer' detenida en Madrid por un presunto robo de joyas y dinero
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor