SELECTIVIDAD 2023
¿En qué comunidades es más fácil aprobar la EBAU?
En España, existen 17 modelos de pruebas de acceso a la Universidad, uno por cada comunidad autónoma, con diferentes criterios de evaluación

Como abordar la selectividad de matemáticas y física: el gran reto para los futuros desarrolladores de inteligencia artificial.
La EBAU 2023 —tradicionalmente conocida como Selectividad— comienza esta semana en las distintas comunidades españolas. Las pruebas de selectividad representan un hito crucial en la vida de miles de estudiantes cada año. Estos exámenes, diseñados para evaluar los conocimientos adquiridos durante la etapa educativa, son considerados como una puerta de acceso a la educación superior. Sin embargo, también generan una gran dosis de estrés y ansiedad entre los jóvenes, quienes se enfrentan a un desafío académico que puede determinar su futuro profesional.
El Ministerio de Educación ha decidido paralizar la aprobación del futuro real decreto de la nueva Ebau, al argumentar que es más razonable dejarlo en manos del Gobierno que salga de las urnas del 23 de julio. Por lo tanto, los estudiantes que se presentan a la Selectividad este año lo harán con el modelo "tradicional" anterior a la aprobación de la última reforma educativa, la Lomloe, un escenario muy distinto para los jóvenes del curso 2024, que hoy por hoy es de máxima incertidumbre.
Esta etapa de evaluación suele ser un proceso intenso, que implica meses de preparación y estudio exhaustivo. Además, las pruebas no solo evalúan el conocimiento teórico, sino también la capacidad de razonamiento, análisis y síntesis de los estudiantes. Eso sí, el grado de dificultad de estas pruebas no es el mismo en todas partes. Igual que las fechas y horarios de los exámenes varían de una comunidad autónoma a otra, también lo hacen la complejidad y los criterios de evaluación.
Las comunidades donde es más sencillo aprobar la EBAU
A pesar de que un estudiante puede acceder al centro universitario de cualquier comunidad autónoma, la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que se realiza en cada región es diferente y los datos así lo reflejan. De hecho, los resultados obtenidos por los alumnos muestran hasta 7,7 puntos porcentuales de diferencia entre las autonomías. En este sentido, la media de aprobados en España fue del 93,57%.
Tal y como muestran los datos de la selectividad de 2022 y basados en los resultados obtenidos en la convocatoria pasada, la región donde la selectividad sería más fácil es en La Rioja, con un porcentaje de aprobados de 99,36% sobre el 100%.
Noticias relacionadasEn el lado contrario, las comunidades con un menor porcentaje de aprobados fueron la Región de Murcia (un 93,1% de aprobados), Galicia (93,22%), Extremadura (93,57%), Canarias (93,63%) y Madrid (94,52%). La otra cara de la moneda la representa La Rioja. Casi el 100% de los alumnos aprobaron las pruebas (99,36%). De esta forma se concluye que la Región de Murcia podría tener la Selectividad más complicada, mientras que la de La Rioja es la más sencilla.
Modelos de selectividad
En España, existen 17 modelos de pruebas de acceso a la Universidad. La convocatoria ordinaria tiene lugar durante tres días de junio, mientras que la extraordinaria se desarrollará en el mes de julio. Algunas de las fechas para este año: Comunidad Valenciana, tiene lugar los días 6, 7 y 8 de junio, al igual que en Galicia o Extremadura. En Madrid, además de esos días, también el día 5, mientras que Andalucía, Ceuta o Melilla se realiza el 13, 14 y 15 de junio.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- COMPRAS 'Fiesta de Ofertas Prime' de Amazon: cuándo es y cómo ahorrar antes de Black Friday
- IMPUESTOS La Rioja anuncia rebajas fiscales en el IRPF para hipotecas y prácticas deportivas
- SALUD ¿Eres de pescado o de carne? Harvard reconoce cuáles son los mejores pescados para cuidar el corazón
- LEY DE BIENESTAR ANIMAL Estas son las dos normas de la Ley de Bienestar Animal que no se aplican el próximo 29 de septiembre
- SALUD Este es el orden en el que tienes que comer los alimentos