HORAS EXTRA
Un jefe, a un camarero: “Si para ti es más importante el dinero a corto plazo, no te quedes”
Se viraliza la conversación whatsapp donde un jefe reprocha a su empleado no querer trabajar horas extra sin cobrar por su falta de compromiso

Una camarera lleva una bandeja con bebidas en un restaurante. /
Hablar de compromiso en el trabajo no basta, hay que demostrarlo, comenta un jefe a uno de sus empleados. "Si para ti es más importante el dinero a corto plazo adelante, no te quedes" este es el mensaje que le ha enviado.
Las horas extra son compromiso y no se pagan, o eso dicen algunos. No solo en el sector hostelero, que es uno de los más castigados en cuanto a horas extra se refiere, también en el resto de trabajos. Este problema es más común de lo que parece.
Los últimos datos de la encuesta de población activa (EPA), reflejan que la mitad de los españoles hace más horas en el trabajo de forma gratuita, el porcentaje más alto registrado en los últimos seis años. Un problema que afecta a medio millón de empleados en España y perjudica en mayor medida a las mujeres. El conjunto de estos datos suman un total de 13 millones de horas trabajadas al mes que las empresas no pagan.
Además, los últimos estudios publicados por Infojobs, reflejan que 20% de estos trabajadores hace una o dos horas extra cada semana y un 13% incluso más de cinco sin recibir ningún tipo de compensación económica. Los jóvenes de entre 16 y 24 años y las personas de más de 55 años son otro de los grupos más perjudicados, sumando alrededor de un 30% del total.
Confundir "compromiso" con explotación
Noticias relacionadasEste viernes, la cuenta de Twitter de SoyCamarero ha subido una conversación entre un jefe y uno de sus empleados en la que se refleja a la perfección este problema. En ella el camarero comenta: "No me parece justo tenerme que quedar 7 horas más en mi turno sin ningún pago. Prefiero salir en mi hora normal si no va a haber remuneración por las horas extras". Algo que su jefe no parece comprender y justifica como falta de compromiso: "Perdón por tardar en contestar, justo yo también estaba trabajando horas extra para apoyar esta empresa. Porque el compromiso se muestra" empieza diciendo. Y tras echarle en cara que solo busca "el dinero a corto plazo" termina dejándole caer que si no acepta este tipo de condiciones, solo le queda marcharse: "Está en ti", concluye.
Qué mala costumbre tenemos de querer cobrar por nuestro trabajo... pic.twitter.com/wTqelJMQ9j
— Soy Camarero (@soycamarero) 31 de marzo de 2023
Reacciones en las redes sociales
Los usuarios no han tardado ni un segundo en darle la razón al empleado. "Uno no se alimenta de compromisos" responde un usuario. Otro le da la vuelta a la situación: "Es para ir a esa empresa, pedir un vino, beber la mitad y pedirle que lo rellene ¿Cómo? ¿Pagarlo? Menuda falta de compromiso con el cliente..." ironiza. "Cómo se puede confundir la palabra esclavitud por compromiso si ni se parecen" comenta un tercero.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- EJERCICIO FÍSICO Y SALUD ¿Sabías que levantar pesas adelgaza, mejora la vida y reduce el riesgo de muerte prematura en mayores?
- CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA EN MADRID La cúpula militar española advierte a los diputados de la UE sobre los peligros ruso, chino y africano
- Cooperación Albares reafirma el apoyo a Ucrania con dos ambulancias blindadas y 1,5 millones de euros para desminado
- Aragon La 'cazainversiones' de Azcón: "Si hay proyectos encarrilados, los aprovecharemos al máximo"
- El futuro de la exalcaldesa La vida de Ada Colau tras la alcaldía de Barcelona: su pausa antes de su siguiente capítulo