PRECIO DEL BUTANO
La bombona de butano vuelve a cambiar de precio y será en esta fecha
El precio del butano volverá a revisarse el 17 de enero de 2023 tras la última bajada

El pasado 15 de noviembre, el precio de la bombona de butano bajó un 5%. La botella de 12,5 kilogramos pasó a costar entonces 18,58 euros, un euro menos de lo que llevaba costando los últimos seis meses, tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este nuevo precio se mantendrá hasta el próximo 17 de enero de 2023, cuando se produzca la próxima revisión bimestral. El Gobierno ha decidido adoptar la medida con el fin de que las familias españolas no noten drásticamente el impacto económico fruto del incremento de los precios del combustible. El precio llevaba sin variar desde mayo hasta que la Dirección General de Política Energética y Minas ha exigido la bajada a través de una resolución
La evolución de los precios del butano
El Gobierno ha realizado la bajada del precio máximo de la bombona de butano y del petróleo envasado con la llegada del invierno y con él, el aumento de consumo de energía en las viviendas. Según indica Efe, este descenso de precios está relacionado con la bajada del 10% que ha sufrido la cotización de las materias primas este bimestre, a pesar de que los costes relacionados con el transporte han seguido aumentando y el precio del dólar ha incrementado un 2,8% frente al euro.
¿Por qué se revisan los precios?
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
La revisión bimensual del precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
Un combustible en retroceso
Actualmente, en España se consumen 68 millones de envases de GLP de distintas capacidades, de los cuales 53 millones se encuentran sujetos al precio máximo regulado (el 78%). Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2009 a 2018 el consumo total de GLP envasado ha descendido un 20%.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Energías renovables Fabrican generadores eólicos domésticos más eficientes y sin impacto visual
- Tensión Washington-Pekín El acercamiento diplomático entre EEUU y China pincha tras el hallazgo de dos globos
- TEXTIL Cómo evitar que Zara me cobre por las devoluciones a partir de ahora
- Guerra en Ucrania La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
- Proyecto familiar El lujo en forma de servilleta