DESPOBLACIÓN
Estos son los pueblos en España que te pagan por vivir en ellos
Debido a la falta de habitantes algunos municipios dan subvenciones a los ciudadanos que quieran mudarse

La despoblación en España es un problema que se acrecienta cada año. Existen varios puntos en la península como Madrid y Barcelona que tienen una densidad de población mucho mayor que zonas de Castilla y León o Extremadura. En especial, las regiones más rurales que concentran municipios de pocos habitantes, tienden a estar más despobladas. Los pueblos, respecto a las grandes ciudades, generan una desigualdad poblacional que repercute en los servicios. Una localidad de 100 habitantes tendrá muchas menos prestaciones que una gran urbe como Madrid.
Para tratar de solucionar esta desigualdad, algunos municipios han sacado medidas para incentivar a las familias para que se establezcan en los pueblos. Algunas de las ofertas son ayudas económicas directas o subvenciones a la vivienda. También hay pluses por hijos nacidos.
Onda Cero recoge una lista de cuatro pueblos que ofrecen ofertas para mudarse a pueblos de España:
Griegos, Teruel
La Sierra de Albarracín es un tesoro natural, pero cada vez pierde gente más rápido. Entre sus montañas se encuentra Griegos, un pueblo de 140 habitantes en la provincia de Teruel. Este municipio es el pueblo más frío de España y el segundo más alto de la península. Para combatir las bajas temperaturas, el ayuntamiento ofrece puestos de trabajo y tres meses de alquiler gratuito a las personas que decidan mudarse allí. Después del periodo de los tres meses, tan solo se tendrán que abonar 225 euros mensuales, con un descuento de 50 euros por hijo en edad escolar.
Rubiá, Ourense
Una ayuda económica directa de entre 100 y 150 euros a quienes decidan irse a vivir a Rubiá (Ourense). Este ha sido el reclamo del ayuntamiento para atraer a nuevos habitantes. Actualmente, el pueblo cuenta con 1.400 y quiere aumentar esa cifra.
Olmeda de la Cuesta, Cuenca
Noticias relacionadasOlmeda de la Cuesta (Cuenca), con tan solo 135 habitantes, subaste terrenos muy sugerentes por 200 y 300 euros, el único requisito que pide el ayuntamiento es que en menos de un año se construya una vivienda en ese terreno.
A Xesta, Pontevedra
250 habitantes tiene A Xesta (Pontevedra). Su ayuntamiento para combatir la despoblación se dispone a ofrecer a las personas que quieran mudarse allí hasta 100 euros mensuales, solamente por residir en el municipio, sin ninguna condición más.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Historial de delitos Detienen al "gastrojeta" tras fingir un desmayo para hacer otro "simpa" en Alicante
- ELECCIONES 23J La crisis se agrava en el PSPV al asumir Ferraz parte de las tesis de Bielsa
- Tribunales El juzgado avisó en 2020 que se iban a destruir los restos de Romina y nadie se opuso
- EVITARON UNA TRAGEDIA MAYOR Un joven con una mochila, una cuidadora y un anciano portugués... Los héroes inesperados de Annecy
- Elecciones 23J PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para acudir juntos al Senado en Ibiza y Formentera