DEBATE
¿El gallego también oficial en Asturias? Barbón rechaza un intento desde Galicia
La Real Academia Gallega pide el mismo trato a su lengua que al asturiano en la reforma estatutaria

El presidente del Asturias, Adrián Barbón, atajó este martes de forma inmediata la pretensión de la Real Academia Gallega (RAG) de que el gallego goce del reconocimiento de oficialidad “en igualdad de condiciones” con el asturiano, en la reforma del Estatuto de Autonomía del Principado, que es objeto de negociación actualmente.
“Nadie nos dirá, desde cualquier comunidad autónoma y por mucho respeto que les tengamos, lo que tenemos que recoger en nuestro Estatuto”, contestó el presidente asturiano tras conocer que la Real Academia Gallega reclamaba la oficialidad del gallego en Asturias, el mismo reconocimiento que el PSOE negocia para el asturiano y la fala con Foro, Podemos e Izquierda Unida. La RAG advirtió ayer en un comunicado que la propuesta para reformar el Estatuto de Autonomía de Asturias limita la declaración de oficialidad del gallego que se habla en el límite occidental de Asturias solo a ese ámbito territorial.
“La Real Academia Gallega ansía que el Parlamento del Principado apruebe en la reforma de su Estatuto de Autonomía la declaración de oficialidad de las dos lenguas propias de Asturias, el gallego y el asturiano. Y que en la posterior ley de uso que se prevé, el gallego, en la variante “eonaviega”, sea oficial en todo el territorio del Principado”. La RAG ha enviado un informe al Ejecutivo de Barbón y a los grupos con representación en el parlamento asturiano en el que traslada ese planteamiento.
Noticias relacionadasAdrián Barbón, además de atajar el intento de la Real Academia Gallega, defendió en esa misma respuesta que “la reforma del Estatuto de Autonomía se negocia en Asturias de acuerdo con el sentir de los grupos políticos, entidades y asociaciones asturianos”.
El reconocimiento de la oficialidad del asturiano capitaliza el debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía desde que comenzaron las primeras conversaciones, en septiembre del año pasado. Las exigencias fiscales de Foro a cambio de su voto, que puede resultar decisivo para que prospere una mayoría reforzada de tres quintos de la Cámara asturiana, enfriaron las expectativas de que salga adelante la cooficialidad aunque la pasada semana se retomaron las negociaciones para tratar de acercar posturas con el PSOE, Podemos e Izquierda Unida.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- Andalucía El cadáver hallado en el piso de Torremolinos donde vivió Sibora estaba emparedado y dentro de un cajón
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- PRIMERA EDICIÓN Primavera Sound Madrid cancela los conciertos del jueves por la previsión meteorológica
- ELECCIONES GENERALES Las bases de Más Madrid exigen “no diluirse” en Sumar e influir en la campaña del 23J
- Tenis Roland Garros-2023: Alcaraz, pasión y selfis antes de la gran cita con Djokovic
- En Alcobendas Muere el joven que arrolló a varias personas con su quad en Madrid
- Comienzan las grabaciones Cristinini y Michelle Calvó presentarán el regreso del 'Grand Prix' junto a Ramón García