MIGRACIONES
Joan Manuel Serrat se convierte en el padrino del nuevo buque Open Arms
Open Arms presenta su nuevo buque insignia para frenar las muertes en el mar
Es realmente poético encontrarse con Serrat en el Mediterráneo, el mar al que el artista dedicó bellos versos en su canción más universal, pero, al mismo tiempo, relataba las desventuras que suceden en sus aguas. Esta cuestión sigue sucediendo hoy en día debido a los cientos de naufragios de precarias embarcaciones repletas de personas que huyen de sus países por la guerra, el hambre o la persecución.
La presentación del nuevo buque insignia de la oenegé Open Arms, que podrá acoger a un millar de personas en caso de necesidad, ha servido para poner de manifiesto esta realidad. En ella, el cantautor ha explicado que "me siento implicado en muchos asuntos, pero en este en concreto más por su cercanía". Al mismo tiempo ha remarcado que "es estupendo tener un puerto como el de Burriana (Castellón) al que llegan estos barcos humanitarios y que cuenta con la red de colaboración establecida por la entidad local l’Aurora Grup de Suport".
El buque tendrá que esperar en Burriana hasta final de año mientras tramitan todos los temas burocráticos
Si las embarcaciones siguen llegando al recinto portuario es porque la necesidad continúa y no se ha parado ni durante la pandemia. Oscar Camps, fundador y director de Open Arms ha explicado que "el covid ha tapado lo que estaba sucediendo en el mar, la realidad es que el mes pasado se triplicaron las muertes respecto al mismo periodo del año anterior". En su intervención ha incidido en que "esperamos que este nuevo barco no tenga que trabajar tanto ni tantos años como hasta ahora, pero pedimos que la inacción de los estados acabe y las administraciones asuman su responsabilidad en el salvamento de personas".
'Open Arms Uno', un nuevo salvavidas
El nuevo buque ha sido posible gracias a la cesión de Enrique Piñeyro, filántropo y fundador de la ONG Solidaire quien ha recalcado que "el rescate en alta mar no debería ser una decisión si no una obligación ya que es muy atroz el manto de olvido sobre lo que sucede en uno de los epicentros del mundo cómo es Europa".
Noticias relacionadas¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- EJECUTIVO DE COALICIÓN Podemos pactó con Bolaños "perfil bajo" en la cumbre de la OTAN para garantizar la "tranquilidad" en el Gobierno
- DETALLES DEL NUEVO PROCESO Ciudadanos afina su refundación: partido de nicho y mirando a las clases medias jóvenes
- COMUNIDAD VALENCIANA El coste de las materias primas pone en aprietos las obras públicas en Castellón
- AYUNTAMIENTO DE MADRID Almeida se enfrenta a Más Madrid por el Orgullo: "El armario más grande es en el que meten a quienes no pensamos igual"
- Alaska y Mario Vaquerizo, ¿separación a la vista?
- INCENDIO DE SIERRA BERMEJA Incendio en Pujerra: ¿Cuánto tardará el pinar de Sierra Bermeja en regenerarse?
- Calentamiento global El cambio climático pone en peligro las reservas mundiales de Omega-3