ACUERDO DE IZQUIERDAS
Polémica por el veto a Irene Montero en las listas: "Pocas figuras en la historia de España han tenido tanto éxito"
Un nuevo apoyo llega cuando Podemos presiona a Sumar para que la ministra de Igualdad sea candidata a lograr un escaño en el Congreso

La ministra de Igualdad, Irene Montero, en un acto electoral en Ibiza /
El acuerdo-batalla entre Sumar y Podemos ha tenido muchas fricciones, pero ninguna tan decisiva como la inclusión o no de Irene Montero en las listas al Congreso de los Diputados. Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha denunciado abiertamente que Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha vetado de sus listas a Irene Montero, "uno de los principales activos políticos del partido", de forma "injusta".
Y, pese a que Podemos ha firmado el acuerdo para aliarse con Sumar de cara a las elecciones generales del 23 de julio -básicamente porque si no lo hacían este viernes, día nueve de junio, perderían la opción- Belarra ha asegurado que seguirá "negociando" para que Yolanda Díaz reconsidere su posición y acepte la presencia de Irene Montero en Sumar.
Así lo ha hecho este sábado, Lilith Verstrynge, la secretaria de Organización de Podemos, que ha urgido a Sumar a rectificar el "veto" a Montero, lo que considera un "error político de manual" y que "manda un mensaje muy peligrosos a la Sociedad.
Sin embargo, después de que Yolanda Díaz presentara esta sábado lo que ha definido como "un acuerdo histórico para la democracia", desde Sumar han remarcado que los puestos de salida ya están adjudicados y que han sido el resultado de una negociación ente una quincena de partidos que no se puede mover.
Apoyo a Montero
Aún así, hasta el día 19 de junio, en el que los partidos deben presentar sus listas, hay opción a cambios. Y parece que no solo los actores políticos van a entrar en esta batalla, también lo hacen otras organizaciones. La Fundación Internacional de Derechos Humanos ha mostrado su apoyo en redes sociales a la actual ministra de Igualdad, Irene Montero.
Noticias relacionadas#Spain🇪🇦🇪🇺 With only the general interest of Spanish citizens in mind, we deeply regret the possibility that Secretary Irene Montero (@IreneMontero) will not be present in the Spanish Parliament during the next legislature. Few figures in history have been so successful in… pic.twitter.com/Tad6A4cDog
— International Human Rights Foundation (@IHRF_English) 10 de junio de 2023
"Pensando únicamente en el interés general de los ciudadanos españoles, lamentamos profundamente la posibilidad de que la ministra Irene Montero no esté presente en las Cortes Generales de España durante la próxima legislatura. Pocas figuras en la historia han tenido tanto éxito en la defensa de los derechos humanos en España. Respetamos las decisiones democráticas de los partidos políticos, pero expresamos nuestra decepción", escribía en su perfil la IHRF (Fundación Internacional de Derechos Humanos).
Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque esta organización incluye la palabra "internacional" en su nombre, según el BOE, se trata de un organismo que está dado de alta en la Universidad Complutense de Madrid y dirigido por Jaume D'Urgell, una persona muy cercana al partido morado. De momento, el debate en torno a la inclusión o no de Irene Montero en las listas de Sumar sigue adelante.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Fútbol Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- DESDE EL 1 DE OCTUBRE La tarifa regulada de gas baja para 2,8 millones de hogares, pero sube para las comunidades de vecinos
- CASTILLA Y LEÓN Óscar Puente, insultado en el AVE: "Vete a chupársela a Puigdemont"
- SENTENCIA DE LA AUDIENCIA Condenado a 13 años de cárcel por violar al hijo discapacitado de su pareja en Vinaròs (Castellón)
- FAMOSOS David Bisbal se sincera sobre la situación de su padre: "Desgraciadamente no se acuerda de nosotros"
- PAN DE SUPERMERCADO El mejor supermercado para comprar el pan según la OCU
- FAMOSOS Álex de la Iglesia, roto de dolor por el caso de Daniel Sancho: "Es una bofetada incomprensible"
- Análisis La contracrónica del Barça-Sevilla: Yamal y Ramos se reencuentran
- MOVILIZACIONES Todos los actos organizados por el sexto aniversario del 1-O