ELECCIONES 28M
El PSOE de Emiliano García-Page aguanta la marea azul y mantiene Castilla-La Mancha
Los socialistas castellanomanchegos mantienen el pulso de un PP que ha recuperado seis comunidades autónomas
Emiliano García-Page resiste el embate del Partido Popular en las elecciones autonómicas y conserva el Gobierno de Castilla-La Mancha, pero la comunidad ha dado un claro giro a la derecha: Vox ha entrado en el Parlamento y ha ocupado cuatro escaños (los mismos que deja Ciudadanos), y cuatro de las cinco capitales han caído en manos del Partido Popular.
El Partido Socialista ha ganado las elecciones con cerca de un 45% de los votos, frente al 33% del PP y al 12% de Vox. Page logra la mayoría absoluta de 17 escaños. Se convierte así en la única mayoría absoluta del PSOE en las 12 comunidades que tenían elecciones este 28 de mayo. Es uno de los pocos feudos socialistas que no ha cambiado de manos, junto con Asturias. El PSOE ha perdido Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, La Rioja, Cantabria y Aragón. En su mayoría, el PP necesitará a Vox para gobernarlas.
La segunda fuerza más votada en Castilla-La Mancha ha sido el Partido Popular de Paco Núñez, con 12 escaños. Vox, liderado por David Moreno, entra en el Parlamento regional como tercera fuerza política, con 4 escaños y el 12% de los votos. Ciudadanos pasa de 4 a ningún escaño. Unidas Podemos (4% de los votos) vuelve a no obtener representación, cuatro años después.
Page es uno de los barones más críticos con Pedro Sánchez dentro del Partido Socialista. Durante la campaña, ha sido muy duro con la presencia de etarras con delitos de sangre en las listas de Bildu, un partido con el que el PSOE ha sacado adelante varias leyes a nivel nacional.
Su "socialismo con características castellanomanchegas" ha conseguido resistir la marea azul que sí ha alcanzado al resto de las comunidades autónomas. Sin embargo, a nivel municipal también ha sentido la debacle. El PSOE está abocado a perder los Ayuntamientos de al menos cuatro de las cinco capitales de provincia: Toledo, Albacete, Guadalajara y Ciudad Real. Sólo puede sostener el Gobierno de Cuenca en coalición con Podemos y Cuenca nos Une.
"No voy a cambiar el rumbo de la región, gobierne quien gobierne en los territorios", ha dicho Emiliano García-Page tras la victoria. "Sabía que no íbamos a tener con quien pactar, de manera que hemos tenido que conseguir mayoría".
La comunidad ha dado un claro giro a la derecha. Vox entra por primera vez en el Parlamento, y sustituye al espacio político de centro derecha ocupado por Ciudadanos. El partido naranja desaparece como fuerza representativa en el Parlamento autonómico. La máxima responsable, Carmen Picazo, ha comparecido ante los medios para para reconocer los malos resultados del partido de las Cortes regionales. "No nos gustan que los extremos entren en las instituciones, pero lo respetamos", ha dicho en referencia a Vox, que ha conseguido cuatro escaños, los mismos que tenía el partido. José Luis García Gascón, de Podemos, ha asegurado que ha habido "una valoración positiva de la campaña en la calle, que sin embargo no se ha traducido en votos".
"Hemos mejorado en votos y en escaños, pero no ha sido suficiente", ha dicho el líder popular Paco Núñez. "Reconozco y felicito al ganador por su victoria". David Moreno, líder de Vox, se ha declarado insatisfecho porque no se ha conseguido desbancar al "representante" de Pedro Sánchez en Castilla-La Mancha.
Por provincias, los resultados han sido:
Guadalajara: 2 PSOE, 2 PP, 1 Vox
Albacete: 3 PSOE, 3 PP, 1 Vox
Toledo: 3 PSOE, 3 PP, 1 Vox
Ciudad Real: 4 PSOE, 2 PP, 1 Vox
Cuenca: 3 PSOE, 2 PP
Millón y medio de votantes
En estas elecciones autonómicas y municipales, 1.590.289 castellanomanchegos estaban llamados a las urnas. Debían elegir el presidente o presidenta de la Junta, el Gobierno autonómico, y los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la región.
Noticias relacionadasSe han preparado 1.457 locales con 3.104 urnas repartidas en las cinco provincias (en Albacete, Ciudad Real, Cuenca Guadalajara y Toledo). Cerca de 80.000 castellanomanchegos podían votar por primera vez, tras cumplir 18 años. Hay también casi 37.000 llamados a las urnas desde el extranjero, en un total de 13 países.
Ha habido 55.815 solicitudes de voto por correo, una cifra muy similar que las de los comicios de 2019, según ha informado el consejero de Administración Pública, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Consulta los resultados de las elecciones autonómicas en España el próximo 28M
Recuerda que puedes consultar aquí todos los resultados de las elecciones autonómicas en España este 28M:
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Comunidad de Madrid
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Comunidad Valenciana
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Asturias
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Murcia
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Aragón
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Canarias
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Castilla la Mancha
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Baleares
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Extremadura
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en La Rioja
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Navarra
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- Hacienda Se acabó la espera: Hacienda abonará el pago de la ayuda de 200 euros este mes
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- TRIBUNALES El TEDH rechaza el primer recurso de Puigdemont por su escaño en el Parlamento Europeo
- ÓBITO Muere Michael Gambon, el actor que dio vida a Dumbledore en 'Harry Potter'
- RESTRICCIONES AL TRÁFICO La Justicia madrileña tumba la moratoria de Almeida a las furgonetas con etiqueta B
- NUEVOS FÁRMACOS Los médicos avanzan una "revolución terapéutica" para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal
- LIMPIEZA EN CASA De amarillo a blanco puro: cómo limpiar el fondo del inodoro con trucos caseros y rápidos