CITA CON LAS URNAS
Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad Valenciana 2023
Los comicios autonómicos del 28 de mayo dirimirán la continuidad de la izquierda o el regreso de la derecha al poder

La Comunitat Valenciana afronta el próximo 28 de mayo las que probablemente sean las elecciones autonómicas más disputadas de su historia. Ocho años después del vuelco que acabó con dos décadas de poder del PP, el tripartito de izquierdas se juega su continuidad en una reñida pugna con las derechas, después de una legislatura marcada por la dimisión de la número dos del Ejecutivo y líder de Compromís, Mónica Oltra, tras su imputación judicial. El feudo valenciano puede ser, además, la autonomía más preciada de cuantas se dirimen en estos comicios si se da por previsible la victoria del PP en la Comunidad de Madrid.
En 2019, el PSPV de Ximo Puig ganó las elecciones y izquierdas revalidaron la mayoría absoluta en las Corts Valencianes, fijada en los 50 escaños. Los socialistas obtuvieron 27 diputados y salvaron por estrecho margen el Gobierno autonómico gracias a los 17 diputados de Compromís y los 8 parlamentarios de Unides Podem. El PP se quedó con 19 representantes ante el avance de Ciudadanos, que logró 18 escaños, y Vox, que consiguió 10 diputados.
El promedio de todas las encuestas sobre las elecciones autonómicas publicadas desde septiembre otorga al PP una ventaja de 6,3 puntos sobre el PSPV, aunque ambos mejorarían sus resultados de hace cuatro años. Los populares se sitúan alrededor del 32% de los votos, favorecidos por la desaparición de Ciudadanos. La tercera plaza se la disputan Compromís y Vox, con una ventaja de 1,8 puntos para los primeros en estos momentos. Unides Podem también pierde fuelle y seguiría como farolillo rojo.
Noticias relacionadasConvertidas estas medias en escaños, PP y PSOE están separados por seis diputados. Los populares obtendrían 35 parlamentarios (16 más que en 2019) y los socialistas, 28 (uno más que hace cuatro años) Vox y Compromís mantienen su particular pulso por la medalla de bronce: Compromís lograría 16 representantes (uno menos) y Vox, 15 (cinco más). Unides Podem se quedaría con 4 escaños (cuatro menos). Con estos resultados, las izquierdas no podrían reeditar el Ejecutivo porque la suma de PP y Vox alcanzaría los 50 diputados, el umbral de la mayoría absoluta.
Ximo Puig es el único candidato de 2019 que vuelve a concurrir a las elecciones autonómicas. Durante esta legislatura, el PP sustituyó a su líder en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, por Carlos Mazón, actual presidente de la Diputación de Alicante. Tras la dimisión de Oltra, Compromís impulsó la candidatura de su portavoz en el Congreso, Joan Baldoví. Por su parte, en Unides Podem también hubo relevo a medio mandato: Rubén Martínez Dalmau renunció a la vicepresidencia segunda del Ejecutivo y fue sustituido por Héctor Illueca. En cuanto a Vox y Ciudadanos, tras sendas crisis internas, sus aspirantes serán Carlos Flores y Mamen Peris, respectivamente.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- Egipto Un hombre golpea hasta la muerte a un tiburón que mató a su hijo en una playa de Egipto
- Moda Bimba y Lola pospone su desembarco en China para acelerar la expansión en EEUU
- Primavera Sound Madrid: Kendrick Lamar y Depeche Mode coronan una jornada de itinerarios diversos
- PP y UPN no consiguen cerrar la coalición navarra e irán por separado a las generales del 23J
- Las semifinales de la Liga Endesa El Unicaja asalta el Palau y deja al Barça muy tocado
- Con una inversión de 750 millones Iberdrola construirá la primera planta de amoniaco verde con una inversión de 750 millones