SUMAR
Sumar repite la estrategia de Podemos: la cara de Yolanda Díaz irá en las papeletas del 23J
La plataforma de la ministra de Trabajo pretende que la imagen aparezca en todos los territorios en los que se presente la coalición

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Las papeletas de Sumar para las elecciones generales del próximo 23 de julio tendrán en el apartado del logo del partido una imagen con la cara de Yolanda Díaz, candidata a la presidencia del Gobierno y líder de la coalición. La plataforma de la ministra de Trabajo pretende que la imagen aparezca en todos los territorios en los que se presente, aunque en alguno de ellos puede ir acompañada por otra, según ha podido confirmar EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
En un contexto de fragmentación y baile de denominaciones en la izquierda, son varios los partidos que en los últimos años han aplicado la estrategia de incluir una imagen de su candidato más reconocido en las papeletas. Desde la imagen de Pablo Iglesias que Podemos incluyó en sus primeras elecciones, las europeas de 2014 en las que dieron el salto al panorama político, hasta la de Teresa Rodríguez en la candidatura de Adelante Andalucía en las elecciones andaluzas de 2022. También lo hizo el líder de Más País, Íñigo Errejón, en las generales de noviembre de 2019, y en los comicios al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en mayo de ese mismo año, cuando en las papeletas aparecía la imagen de Manuela Carmena y Errejón juntos en las dos papeletas, en lugar del logotipo de la formación, para facilitar la identificación de la candidatura.
Noticias relacionadasLa decisión se ha adoptado en el proceso de negociación que ha emprendido Sumar con diversas fuerzas políticas para conformar la coalición de izquierdas. Por el momento, la líder de Sumar ya tiene cerrados preacuerdos con Más Madrid; Drago, formación creada por el exdirigente morado Alberto Rodríguez; la Chunta Aragonesista; AraMés, una coalición de cuatro partidos baleares; Iniciativa del Pueblo Andaluz; Batzarre; y Verdes Equo. Además, en las próximas horas se irán uniendo, salvo sorpresa de última hora, otras formaciones clave como Izquierda Unida y Compromís.
La coalición valenciana ha cerrado un acuerdo con Sumar, a falta de la ratificación de los tres partidos que la integran (Més Compromís, Iniciativa del Poble Valencià y Els Verds-Equo), para concurrir juntos a las elecciones generales, encabezando la lista de Valencia y con los segundos puestos de Castellón y Alicante, bajo el nombre 'Compromís-Sumar: Sumem per Guanyar'.
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- Hacienda Se acabó la espera: Hacienda abonará el pago de la ayuda de 200 euros este mes
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- Seguridad Social Seguridad Social: este es el importante mensaje sobre tu vida laboral
- Exfutbolista y productor: Nacho Taboada, novio de Sara Carbonero
- ENFERMEDADES CRÓNICAS Hormigueo, fuego, pinchazos... el tortuoso dolor neuropático en los diabéticos
- En Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez La UDEF detiene a 23 personas en Andalucía por fraude con subvenciones agrícolas de la UE
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo