SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP
Los españoles, divididos entre un Gobierno de izquierdas y una coalición PP-PSOE tras las elecciones generales
Los votantes del PP son los más favorables a un Ejecutivo monocolor, mientras que el electorado de Unidas Podemos es el más partidario de una coalición

Sondeo: Los españoles, divididos entre un Gobierno de izquierdas y una coalición PP-PSOE tras las elecciones generales.
Ya es habitual que una noche electoral no aclare todo el panorama político más inmediato y que muchas incógnitas queden al albur de los pactos posteriores. Incluso se han repetido ya dos elecciones generales por falta de acuerdo entre los partidos. Ante la convocatoria del 23 de julio, la encuesta del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para Prensa Ibérica ha puesto a los españoles ante un primer ‘pactómetro’ y el resultado ha sido de división de opiniones.
División, en primer lugar, sobre si el futuro Gobierno debe ser de coalición o monocolor. El 50,9% de los españoles apuestan por un Ejecutivo de un solo partido tras cuatro años con el primer Gabinete compartido de la democracia. El 44,3%, en cambio, es partidario de un Gobierno de coalición. Los votantes del PP son los más favorables a un Ejecutivo monocolor, mientras que el electorado de Unidas Podemos es el más partidario de una coalición.

La división se acentúa mucho más entre los votantes del PSOE: el 51,6% quiere un Gabinete en solitario tras la experiencia de gobernar con los morados y el 44,7% aboga por mantener la coalición. Entre los afines a Vox, partido que ahora deberá negociar con el PP muchos gobiernos autonómicos y municipales, también hay más partidarios de un Ejecutivo monocolor (55,7%) que de una coalición (42,4%). Por edades, los más jóvenes apuestan por la coalición y los más mayores, por el Gobierno de un solo partido.

Y la pregunta clave: ¿qué gobierno? Pues un pacto de izquierdas es preferido a uno de derechas, pero casi un tercio de los españoles optaría antes por un acuerdo entre PP y PSOE que por la alianza dentro de un bloque. Los porcentajes están muy divididos: el 32,8% apuesta por un pacto PSOE-Sumar-Podemos, el 31,9% prefiere una gran coalición PP-PSOE y el 22,7% aboga por un acuerdo PP-Vox. Casi la mitad de los votantes socialistas (48%) se inclinan por una coalición de izquierdas, pero uno de cada tres (36%) se decantaría por pactar con Feijóo. Entre los votantes del PP, el 60% escogería una coalición con la ultraderecha y el 30% elegiría un acuerdo con Sánchez.

La alianza entre populares y socialistas es la opción mayoritaria entre las mujeres y entre los votantes de 30 a 44 años. Los hombres y el resto de franjas de edad se decantan por un Gobierno de izquierdas, aunque en todos los casos por márgenes muy estrechos respecto a las otras posibilidades. Y por comunidades autónomas, la preferencia por una coalición PP-PSOE cala como fórmula favorita en todas excepto en Catalunya y Euskadi, donde más de la mitad de los entrevistados optan por la suma de las izquierdas. Pero incluso en estas dos autonomías, la idea de una entente entre Feijóo y Sánchez agrada a dos de cada 10 votantes.

Se desconoce si estos resultados responden al temor que haya podido producir la victoria de las derechas en las municipales y autonómicas. Un éxito que ha dejado un mal sabor de boca a la mayoría de los españoles. Según el sondeo del GESOP, el 53,6% de los encuestados está poco o nada satisfecho con el veredicto de las urnas, frente al 38,6% que se declara muy o bastante satisfecho.

Los votantes de partidos conservadores son los que están más contentos, mientras que en las izquierdas predomina la desazón, especialmente entre los electores de Unidas Podemos y de ERC.

Ficha técnica
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito de estudio: España.
-Población: Mayores de edad con derecho a voto.
-Muestra: 1.003 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades autónomas y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/- 3,10% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: Del 30 de mayo al 1 de junio de 2023.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Fútbol Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- DESDE EL 1 DE OCTUBRE La tarifa regulada de gas baja para 2,8 millones de hogares, pero sube para las comunidades de vecinos
- CASTILLA Y LEÓN Óscar Puente, insultado en el AVE: "Vete a chupársela a Puigdemont"
- SENTENCIA DE LA AUDIENCIA Condenado a 13 años de cárcel por violar al hijo discapacitado de su pareja en Vinaròs (Castellón)
- PAN DE SUPERMERCADO El mejor supermercado para comprar el pan según la OCU
- FAMOSOS Álex de la Iglesia, roto de dolor por el caso de Daniel Sancho: "Es una bofetada incomprensible"
- Análisis La contracrónica del Barça-Sevilla: Yamal y Ramos se reencuentran
- MOVILIZACIONES Todos los actos organizados por el sexto aniversario del 1-O
- Brasil Lula da Silva, sometido con éxito a una operación en la que se le implantó una prótesis de cadera