ELECCIONES 28M
Estos son los casos en que puedes librarte de ir a la mesa electoral este 28M
Hay una serie de supuestos personales, familiares o profesionales que se pueden esgrimir para quedar dispensado de la obligación de formar parte del despliegue electoral

Imagen de una mesa electoral.
Este domingo 28 de mayo, España pasa de nuevo por las urnas para dirimir las elecciones autonómicas y municipales. Además de aquellos que acudan a ejercer su derecho al voto, muchos ciudadanos deberán presentarse en los colegios electorales para cumplir sus obligaciones en la mesa electoral.
Y es que, como en cada votación, el Estado designa por sorteo a un número de personas que deben acudir a formar parte de dichas mesas electorales. Entre sus principales funciones, les corresponde presidir el acto de la votación, controlar el desarrollo de la votación y realizar el recuento y el escrutinio.
Muchas son las personas que, ante esta circunstancia, tratan de buscar una manera de poder quedar dispensados de dichas funciones, para lo cual existe una serie de supuestos legales a considerar.
Las causas que te pueden librar de la mesa electoral
Causas personales
Válidas por sí solas:
Tener entre 65 y 70 años (los mayores de 70 serán automáticamente descartados por el sistema)
Presentar certificado de discapacidad
Tener incapacidad permanente absoluta y gran invalidez
Estar en situación de incapacidad temporal para el trabajo, acreditada mediante la correspondiente baja médica
Estar embarazada a partir de los seis meses de gestación o en el período de descanso maternal
Encontrarse en un centro penitenciario o en un hospital psiquiátrico
Sujetas a valoración:Lesión, dolencia o enfermedad física o psíquica que impida ejercer las funciones en la mesa electoral o las convierta en difíciles o penosas
Tener incapacidad permanente total para una determinada profesión, cuando la incapacidad también impida ejercer las funciones de miembro de la mesa electoral
Estar embarazada en situación de riesgo, en cualquier punto de la gestación
Ser sometido a una intervención quirúrgica o pruebas clínicas relevantes en el día de la votación o los inmediatamente anteriores o posteriores
Pertenencia a confesiones o comunidades religiosas en las que el ideario o el régimen de clausura resulten incompatibles con la participación en la mesa electoral
Cambio de la residencia habitual a un lugar situado en otra comunidad autónoma
Causas familiares
Maternidad, durante el período de lactancia, hasta que el bebé cumpla nueve meses
Cuidado directo y continuo de menores de ocho años o de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial
Cuidado directo y continuo de un familiar de hasta el segundo grado de consanguinidad que no pueda valerse por sí mismo
Causas profesionales
Prestar servicio durante la jornada electoral a las Juntas Electorales, Juzgados y Administraciones Públicas
Prestar servicio durante la jornada electoral a funciones esenciales de carácter sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, bomberos...
Ser director de un medio de comunicación de información general o jefe de los servicios informativos encargado de cubrir la jornada electoral
Participar en acontecimientos públicos previstos con anterioridad a la convocatoria electoral
Cómo pedir la renuncia a la mesa electoral
En un plazo de siete días desde la recepción de la notificación, el afectado deberá justificar y documentar la causa eximente a través de una solicitud de excusa presentada a la Junta Electoral correspondiente.
La documentación necesaria será la siguiente
Fotocopia del DNI, pasaporte, NIE o carné de conducir.
Fotocopia del nombramiento de la mesa electoral.
Solicitud de excusa cumplimentada.
Fotocopias de los documentos que justifiquen la renuncia
La Junta Electoral dispone de un plazo de cinco días tras la recepción de la solicitud para resolver la situación.
Qué pasa si no te presentas sin justificación
El Presidente, Vocales y Suplentes que no acudan a desempeñar sus funciones incurrirán en pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses.
Consulta los resultados de las elecciones municipales en España el próximo 28M
Recuerda que el próximo 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones municipales en España:
- Resultados elecciones municipales 2023 en Comunidad de Madrid
- Resultados elecciones municipales 2023 en Andalucía
- Resultados elecciones municipales 2023 en Cataluña
- Resultados elecciones municipales 2023 en Comunidad Valenciana
- Resultados elecciones municipales 2023 en País Vasco
- Resultados elecciones municipales 2023 en Asturias
- Resultados elecciones municipales 2023 en Murcia
- Resultados elecciones municipales 2023 en Aragón
- Resultados elecciones municipales 2023 en Canarias
- Resultados elecciones municipales 2023 en Castilla la Mancha
- Resultados elecciones municipales 2023 en Baleares
- Resultados elecciones municipales 2023 en Extremadura
- Resultados elecciones municipales 2023 en La Rioja
- Resultados elecciones municipales 2023 en Navarra
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- Entregado por la Academia de la Televisión 'Amar es para siempre' gana el Premio Iris de la Prensa Especializada 2023
- CÓNCLAVE DE LOS 'TORIES' El Gobierno británico aumenta el salario mínimo pero evita ceder a la presión para bajar los impuestos
- ANIVERSARIO Cinco años de impunidad tras la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi
- JUICIO A DONALD TRUMP Donald Trump convierte en un acto de campaña el arranque del juicio por fraude en Nueva York
- Evolución de los indicadores El encarecimiento de las hipotecas desestabiliza el mercado de la vivienda en España