
Bebés
Seis objetos que no debería tener el bebé dentro de la cuna
Los expertos recomiendan que, cuantos menos objetos haya en la cuna de nuestro bebé, menos riesgo hay de que se produzca la muerte súbita del lactante

Cuando nacen nuestros hijos e hijas, debemos darles todos los cuidados posibles. Son momentos en los que, al ser tan pequeños, son muy delicados y debemos procurar evitar todos los riesgos posibles, también cuando el bebé duerme.
Si hemos decidido que nuestro bebé va a dormir en la cuna, no debemos sobrecargar este espacio con muchos objetos, pues pueden provocar la muerte súbita del lactante por el posible riesgo de asfixia. Repasamos seis objetos que es mejor evitar que tengamos en la cuna de nuestro bebé.
Cojines antivuelco
Los cojines antivuelco se posicionan en la cuna para que nuestro bebé no se gire y no se mueva, con el objetivo de que no se caiga. Sin embargo, estos cojines tienen un gran peligro, pues los bebés pueden girar su cabeza y posicionar su nariz y boca sobre este cojín, provocando que pueda dejar de respirar. La FDA de EE.UU., el equivalente a la Agencia Europea del Medicamento, no recomienda su uso por el posible riesgo de asfixia, al menos hasta los 2 primeros años de vida.
Almohadas
Creemos que las almohadas son objetos cómodos con las que van a poder reposar su cabeza y con las que van a estar más cómodos que solo con el colchón de la cuna. Sin embargo, las almohadas no están recomendadas para los recién nacidos, justamente también por el riesgo de asfixia. Es más, la FDA señala que los bebés cuanto menos tengan en la cuna, mejor. Es mejor que duerman boca arriba en una superficie lisa sin nada a que estén rodeados de objetos.
Chichoneras
Las chichoneras o protectores de cuna cumplen la función de amortiguar los impactos que puede llegar a tener nuestro hijo con los barrotes o las paredes de la cuna. Sin embargo, más que beneficios al proteger de los posibles golpes, los expertos señalan que tienen más peligros ya que existe el riesgo de asfixia y ahogamiento.
Sábanas y mantas
Otros elementos que ponemos sobre el cuerpo de nuestros bebés en la cuna como sábanas o mantas no están recomendados. Si tememos que nuestro bebé pase frío, procuremos aumentar la temperatura en su habitación o ponerle ropita con la que esté más abrigado, para que así no tengamos que recurrir a estos objetos y evitar riesgos innecesarios.
Peluches
Muchas veces, nuestros familiares y amigos regalan peluches cuando nacen nuestros hijos e hijas. Posicionar estos peluches dentro de la cuna es un error que es mejor que no cometamos, pues al igual que con las almohadas o los cojines, puede que su cara quede pegada a ellos y les provoque la obstrucción de las vías respiratorias.
Móviles para la cuna
Los móviles de cuna son una buena forma de que nuestro niño fomente sus capacidades sensoriales. Pero estos móviles pueden ser peligrosos si los dejamos toda la noche con los bebés, ya que aumenta el riesgo de que intenten levantarse para cogerlo y se les pueda caer sobre ellos o que directamente estén mal posicionado y se caigan sobre ellos. Si ponemos los móviles, que sean cuando están despiertos y cuando estamos cerca y pendientes.
Noticias relacionadas- Desaparecida en 2003 Encuentran el cuerpo de Juana Canal, desaparecida en Madrid hace 19 años
- SUMAR Yolanda Díaz invita a los partidos de izquierda a la puesta de largo de su proyecto
- OFICIOS EN EL OLVIDO La industria del lujo recupera la artesanía: "Vendí una navaja a Schwarzenegger por 2.000 euros"
- ANDALUCÍA Podemos en Rota sí firmaría el pacto con Biden: "Al final esto es pan o guerra"
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias de la cumbre de la OTAN en Madrid: del aumento del presupuesto a las conclusiones finales
- TRAGEDIA EN MELILLA Sánchez dice que ahora no calificaría como "bien resuelta" la actuación de Marruecos en la valla de Melilla
- Atletismo Duplantis logra un nuevo récord del mundo de salto con pértiga al aire libre
- CRISIS Imaginarium presenta el concurso de acreedores con más de 20 millones de deuda
- CATALUÑA Aragonès reconduce las relaciones de Cataluña con Europa tras la DUI
- BARCELONA La caída mortal de un enfermo de ELA llega a los tribunales