EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
El medio rural y el comercio concentran la sangría de los autónomos en Aragón
La comunidad cierra 2024 con una caída de 245 profesionales, una merma que se concentra en las tiendas y la agricultura de las provincias de Huesca y Teruel, mientras que en la de Zaragoza sí crecen los efectivos
La mayoría de los pueblos de pequeño y mediano tamaño de Aragón se vacían casi sin solución de continuidad, una sangría que también afecta a los negocios que se mantienen al pie del cañón por todo el territorio. El censo de hornos de pan, bares, ferreterías, talleres mecánicos o tiendas de ultramarinos en estas localidades no para de bajar, un goteo de cierres que es incesante y de difícil solución. La falta de relevo generacional suele ser el motivo principal en la mayoría de los casos, algo que también trasciende a las explotaciones agrarias.
La crisis demográfica y social que vive gran parte del medio rural explica la lacerante caída del número de trabajadores autónomos que sufrió la comunidad en 2024, un declive leve pero que supone el tercer año consecutivo a la baja. Aragón cerró el último ejercicio con 98.823 profesionales, 243 menos que hace un año, un descenso porcentual de apenas dos décimas que contrasta con el incremento del 1,3% registrado a nivel nacional (42.396 más).
Son las provincias de Teruel y Huesca las que protagonizan este retroceso, con la perdida de 200 y 186 efectivos, respectivamente, mientras que la de Zaragoza mejora sus registros, con 143 alta más.
El otro epicentro del boquete que arrastra la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se produce en el comercio minorista, con 438 bajas en el último año y más de 2.100 desde el año previo a la pandemia.
«Es una caída contenida, pero no llegamos a remontar», afirma Jorge Serrano, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Aragón, que atribuye gran parte del retroceso a la crisis del trabajo autónomo en el medio rural. «Si ya es difícil mantenerse a flote en una ciudad con todo lo que tenemos encima, en los pueblos todavía lo es más», lamenta. «Es algo que nos preocupa porque son algo más que pequeños negocios, son una forma de cohesión muy importante y vertebración del territorio», concluye. «A los autónomos nos pasa como cuando tiene el típico catarro que no es muy fuerte, pero que no acabas de estar bien del todo. No nos queda otra que seguir trabajando de forma intensa y coherente», afirma Serrano, quien pide «empatía» a las administraciones públicas «facilitando las cosas» y tomando conciencia de las debilidades del colectivo frente a las grandes empresas en las cuestiones burocráticas, regulatorias o fiscales. «Nuestros recursos son limitados», agrega.
Plan de reconversión
La cifra de autónomos cae en cinco de las 15 actividades productivas que recoge la estadística. Son los sectores clásicos que aglutinan el grueso del colectivo. Tras el comercio, que registra el mayor retroceso en términos absolutos, los descensos más abultados se registran en la agricultura, con 426 afiliados menos, una merma ligada estrechamente al medio rural. Le siguen la industria, con 148 menos, la hostelería (-83) y la actividades financieras y seguros (-27).
«El problema que late es la gran concentración empresarial de algunos sectores, que se ha acelerado tras la pandemia y la digitalización», apunta Álvaro Bajén, secretario general de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Aragón. A su juicio, el caso del comercio es paradigmático en esta realidad. Las grandes superficies y plataformas de internet como Amazon, apunta, «se han comido el mercado» a costa de «una pérdida paulatina» del trabajo autónomo.
En este sentido, denuncia la «asimetría fiscal y financiera» que se produce entre grandes y pequeños, una desigualdad que cifra en 17 puntos menos de presión fiscal para los primeros. «O se toman medidas o está irá a más», advierte.
Para hacer frente a la crisis dle pequeño comercio, UPTA ha propuesto al Gobierno aragonés un plan de reestructuración que aproveche la financiación del fondo de globalización de la UE, una reconversión que contaría con ayudas públicas en dos direcciones. Por un lado, facilitar el abandono de la actividad y el acceso a la jubilación anticipada. Por otro, apoyar la migración hacia actividades rentables. «No estamos inventando nada. En el transporte ya existe está fórmula», señala.
Para la crisis de los negocios rurales, UPTA plantea «fiscalidad cero» en las pequeñas y medianas poblaciones. Esta organización colabora además con el Ayuntamiento de Zaragoza para la aprobación de una ordenanza municipal de fomento del emprendimiento y el trabajo autónomo.
Desde ATA auguran que 2025 «no va a ser sencillo». «Se han incrementado las trabas, las zancadillas y lo vamos a ver a lo largo de este año», lamenta Serrano. Por un lado, las nuevas cotizaciones aumentan para los empleados con la cuota de solidaridad, además de subir el mecanismo de equidad intergeneracional. Pero el mayor temor de la asociación es que finalmente se apruebe la reducción de la jornada laboral. «Esto nos hace no ser demasiado optimistas en cuanto a la creación de empleo», resalta.
La parte positiva que ve Serrano son las «oportunidades» que pueden generar en el colectivo las grandes inversiones empresariales que se han ido anunciando. También confía en que la progresiva digitalización ayude a los pequeños negocios en las tareas de su día a día.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025
- Vendrá el teatro de 2025 y tendrá tus ojos: algunas propuestas que, tal vez, estén entre lo mejor del año
- ¿Por qué no hay prórrogas en la Supercopa de España?