En Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía
Los centros de Airbus en España, en huelga desde este lunes
Los sindicatos CCOO, UGT y ATP.SA convocan paros con el objetivo reclamar una revisión salarial "justa" que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores

Los sindicatos CCOO, UGT y ATP.SA han convocado una huelga en los ocho centros de trabajo que Airbus tiene en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía que arrancará el próximo lunes 31 de octubre y que tiene como objetivo reclamar una revisión salarial "justa" que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores. Según advierten los sindicatos, la protesta acabará en el momento en el que la dirección esté dispuesta a garantizar que los trabajadores no pierden poder adquisitivo.
Además, este jueves, de 12:00 a 13:00 horas, se ha producido un paro de una hora de duración en todos los centros de trabajo de Airbus para celebrar asambleas informativas en las que se comunicará a la plantilla en qué punto se encuentra la negociación con la empresa y la estrategia de movilizaciones a seguir, según ha señalado CCOO en un comunicado.
Los sindicatos convocantes solicitan al gigante aeronáutico que lleve a cabo una revisión salarial justa que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores del grupo en España y que reconozca el esfuerzo que han hecho en los últimos años. Además, subrayan que Airbus tiene récord de pedidos, de entregas y de facturación y que no puede ser que, en la situación actual, las incertidumbres únicamente se reflejen negativamente en los salarios de los empleados.
En este sentido, insisten en que Airbus da beneficios y resultados récord, incluso más importantes que antes de la pandemia de coronavirus. Por ello, lamentan la dilatación y la falta de propuestas y de respuestas claras por parte de la dirección de la compañía en España.
Más de 10.000 empleados en España
Noticias relacionadasAirbus cuenta con una plantilla de cerca de 12.300 empleados en España que trabajan para los principales programas espaciales, de defensa y aeronáuticos del grupo como son el diseño, desarrollo, fabricación y soporte de aeronaves y componentes gracias a sus ocho plantas.
Las actividades espaciales y de defensa combinadas de Airbus emplean a la mayor parte de la fuerza laboral española de la compañía, con aproximadamente 7.700 empleados repartidos en cinco ubicaciones. Por lo que respecta al área de aviación comercial, Airbus emplea en España a aproximadamente 3.000 empleados y produce los estabilizadores horizontales para toda la gama de aviones comerciales de Airbus en sus instalaciones de Getafe, Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz), entre otros componentes. Además, desde su sede principal en Albacete, Airbus Helicopters cuenta con más de 500 personas.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- Modelo de negocio Jornadas maratonianas vs. carrera profesional sin límites: así es el mundo de las 'Big Four'
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona