CATALUÑA
La Generalitat de Cataluña publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
La firma de bingos Playbadalona figura en el documento de la Agència Tributària con un total de 10,058 millones de euros
Las hermanas Ballbé Anglada, con unos 3,6 millones cada una, siguen entre los que más adeudan a la hacienda catalana

Panel de la Agencia Tributaria de Cataluña.
Un total de 51 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas (sociedades y empresas) deben 88,5 millones a la Generalitat de Cataluña por distintos impuestos. Todo ello consta en la lista de deudores de 2021, publicada este lunes por la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC). El listón para figurar en esta clasificación, que recoge la deuda a 31 de diciembre pasado, se ha rebajado de un millón a 600.000 euros, como consecuencia de los cambios en la ley estatal de prevención contra el fraude. El número de morosos y de deuda ha crecido al bajar el listón hasta a partir de 600.000 euros. En el ejercicio del 2020, la Agencia Tributaria tenía identificados a 17 personas que debían más de un millón de euros y que entre todos sumaban 36 millones en deudas. En 2019 se identificaron nueve deudores con un pasivo por importe de 14,8 millones.
La hermanas Ballbé Anglada, dedicadas al sector inmobiliario en Terrassa, continúan entre los principales deudores, con un total de 3,6 millones cada una. El año pasado ya figuraban en esta lista con una cantidad similar. Entre las empresas destacan Playbadalona, una compañía que consta como en liquidación y que se dedicaba a la explotación de bingos, con 10,058 millones y Riera de Cabanyes Compañía de Aguas, una suministradora de aguas en la zona de Girona, con 6,3 millones y Rec Madral, compañía de Aguas, con 6,7 millones. La sociedad Moramar S. A., figura con una deuda de 3,5 millones.
Personas físicas
En la lista del año pasado, la familia Ballbé Anglada, ligada a los negocios del sector inmobiliario con presencia en Terrassa, se situó como la mayor deudora a las arcas de la Generalitat, con 7,12 millones entre ambas. Otras de las personas físicas que constan en la lista son Anna Maria Borrell Marín, con 3,4 millones; Víctor Juan Fontfreda Puig, dedicado al sector inmobiliario, con 2,3 millones o Montserrat Unanue Navarro, con 3,1 millones.
Las deudas y sanciones tributarias de la lista se refieren a tributos propios y cedidos de la Generalitat. En concreto, se trata de os gravámenes de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, sucesiones y donaciones, patrimonio, la tasa sobre el juego y liquidaciones procedentes de la Agencia Catalana del Agua (ACA) en relación con el canon que tienen que pagar las suministradoras.
Con la publicación de la lista en la sede electrónica de la ATC finaliza la vía administrativa. A partir de ahora, los afectados podrán interponer un recurso de reposición ante el director de la ATC en el plazo de un mes o uno contencioso administrativo en los juzgados correspondientes en el plazo de dos meses. La normativa impide que ambos recursos se puedan presentar de manera simultánea.
Noticias relacionadas- AHORA QUE NO NOS OYE NADIE Irene Vallejo: "El acoso escolar me volvió una persona reacia al conflicto"
- Sin rastro desde el 8 de noviembre de 2017 Velas, la casa revuelta y espejos mirando a la pared: cinco años buscando a David, el joven grafitero desaparecido en Madrid
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: alerta por calor y tormenta en 11 comunidades
- Las claves de la polémica con el rey Felipe VI y la espada de Simón Bolívar
- TRIBUNALES Inadmitida una querella de Vox contra Echenique por un tuit sobre Hasél: "No aporta un solo dato sólido"
- EEUU Biden no estaba avisado del registro del FBI en la mansión de Trump, según la Casa Blanca
- ANDALUCÍA El comité de Ciudadanos nombra a una gestora para dirigir el partido en Andalucía
- OURENSE La tapa de pulpo más grande del mundo está en un pueblo de Ourense: 515 kilos en 11 minutos
- MOVIMIENTO SIN PRECEDENTES Terremoto político en EEUU por el registro de la residencia de Donald Trump
- COMUNIDAD VALENCIANA Ferraz blinda las candidaturas de los alcaldes de Elche, Orihuela, Alcoy y Elda sin primarias