ESTADÍSTICA
El INE rebaja al 0,2% el crecimiento de la economía española en el primer trimestre
En tasa anual el PIB creció el 6,3% una décima menos de lo adelantado en abril

El PIB creció en el primer trimestre del año el 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior y el 6,3% en tasa anual, según los datos definitivos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que rebajan en una décima las tasas adelantadas el pasado mes de abril. El crecimiento trimestral del 0,2% es dos puntos inferior a la registrada en el último periodo de 2021 (2,2%). Por su parte, la tasa anual del 6,3% supera en ocho décimas la del 5,5% del cuarto trimestre de 2021.
Los datos apuntan la creación de 934.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año, con un crecimiento del 5,3%. En términos de horas trabajadas, el avance anual fue del 7,5%.
La actividad económica del primer trimestre estuvo marcada por el avance de la variante ómicron, el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania el 24 de febrero y el paro patronal de transportes en marzo. Los datos de la Contabilidad Nacional trimestral actualizados este viernes por el INE, después de haber completado la recopilación de datos relativos a la actividad económica de los tres primeros meses del año, desvelan que la caída del consumo de los hogares no fue tan intensa como reflejaba la estimación preliminar de abril. En cambio, la actividad del sector exterior sí fue más débil.
En concreto, el consumo de los hogares cayó el 1,4% respecto al gasto del cuarto trimestre (frente a la primera estimación de una caída del 2,3%), mientras que la inversión subió el 2,3% (una décima menos que en la primera estimación). Las exportaciones crecieron el 1,1% en tasa trimestral y la importaciones retrocedieron el 0,8% (frente al 3,4% y el -0,5% estimados en abril). Si se compara con el primer trimestre del 2021, el consumo subió el 4,9% y la inversión, el 6,5%, mientras que las exportaciones y las importaciones lo hicieron el 18,1% y el 11,7% respectivamente.
Así, con los nuevos datos del INE, la demanda nacional (consumo e inversión) aportó al crecimiento interanual del PIB 4 puntos. Por su parte, la demanda externa aportó 2,3 puntos . Y todo ello en un contexto acelerado de la inflación en el que el deflactor del PIB ya alcanzó el 3,9% (dos décimas más de lo adelantado en abril). En términos nominales, si se suma la inflación, la economía creció el 10,4% en el primer trimestre del año.
A pesar de la mayor debilidad de los datos, el Ministerio de Economía valora que durante el primer trimestre del año se mantuvo el crecimiento de la economía en un contexto de incertidumbre y en un periodo marcado por la incidencia de la variante ómicron, el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania y el paro patronal de transportes. El departamento que dirige Nadia Calviño subraya asimismo la fortaleza del empleo, con la creación de 934.000 empleos a tiempo completo en el último año y la práctica recuperación de las horas trabajadas respecto a las de antes de la pandemia (99,5%).
Economía subraya que en el primer trimestre de 2022, la economía española creció en una tasa similar a la de Alemania y superior a las de Italia y Francia. Además, desde el punto de vista del Ejecutivo, el intenso crecimiento de la inversión en bienes de equipo -que alcanza un 9,1% y se sitúa en el nivel máximo de la serie histórica- pone de manifiesto los efectos positivos del Plan de Recuperación en las expectativas e inversiones de las empresas.
Noticias relacionadas- GASOLINERAS Repsol y Cepsa calientan la guerra comercial de los descuentos para el verano
- "TRABAJANDO RELACIONES" Feijóo corteja al PNV ante el “malestar” por la alianza del Gobierno con Bildu
- MADRID La doble tragedia de las víctimas de la explosión de General Pardiñas: "No podemos estar 4 años pagando un hotel"
- INVASIÓN DE UCRANIA El lío diplomático con los Leopard no cesa: la prensa alemana aprieta a Robles
- AYUNTAMIENTO DE MADRID El PSOE de Madrid, en situación "crítica": "O remontamos o el sueño se acabó"
- Fórmula 1 Sigue en directo la carrera del GP de Gran Bretaña
- TURISMO Los mejores miradores de España
- TRÁFICO DE DROGAS La Policía Nacional interviene en Cádiz drones submarinos dedicados al narcotráfico
- CATALUÑA Media hora para un cerveza, una hora para cenar...: las terrazas de Barcelona que cronometran al cliente
- CIUDADANOS El portavoz que afronta la refundación de Cs: "El partido no se puede integrar en el PP, que no combate la corrupción"