EMPRESAS
La CNMV considera "preocupante" el cese de los consejeros de Indra
"La figura del consejero independiente es fundamental para velar por los intereses de los accionistas no presentes en el consejo", dice Rodrigo Buenaventura

GRAF6913. SANTANDER, 24/06/2022.- El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura participa este viernes en la clausura del curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander. EFE/ Román G. Aguilera
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha tachado de "llamativo y preocupante" el cese de cinco consejeros independientes este jueves en la junta de accionistas de Indra a instancias de la SEPI, controlada por el Ministerio de Hacienda. El alto funcionario, así, ha mostrado su temor de que dichos ceses puedan "poner en peligro la calidad del buen gobierno" de la compañía.
En unas jornadas de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Menéndez Pelayo, Buenaventura ha admitido que las juntas de accionistas son "soberanas" para cambiar la composición de los consejos de administración. "Dicho eso, el principio de la soberanía y decisión democrática de la junta no es el único que afecta al buen gobierno. Dentro de los mecanismos y contrapeseos del buen gobierno, la figura del consejero independiente es fundamental para velar por los intereses de los accionistas no presentes en el consejo. Su función debe ser mimada y cuidada", ha defendido.
Buenaventura ha desvelado que la CNMV se puso este jueves en contacto con Indra y va a requerirle este viernes información adicional. El presidente del supervisor de los mercados, en esta línea, se mostró "seguro" de que la empresa cumplirá la recomendación del código de buen gobierno corporativo que le insta a facilitar que los consejeros cesados puedan expresar su opinión sobre su salida y a que la compañía haya llegar dicha valoración a los accionistas.
El presidente de la CNMV, eso sí, ha evitado pronunciarse sobre el hecho de que sea precisamente el Gobierno, a través de la SEPI, el que haya impulsado una iniciativa que compromete el buen gobierno de Indra. "Analizamos las cotizadas con independencia de los accionistas que tengan. Tratamos de aplicar las normas igual en todos los casos", se ha limitado a exponer.
Buenaventura, asimismo, ha recordado que la normativa obliga a lanzar una opa por el 100% del capital si un accionista, de forma individual o concertada, tiene más del 30% de una compañía o nombra a más de la mitad de los consejeros. Con todo, ha precisado que no puede asegurar que ese sea el caso de la SEPI, que ha contado con el apoyo del grupo vasco de defensa SAPA y el fondo de inversión Amber. "La normativa es clara, pero la casuística puede ser muy amplia. Sería imprudente que me pronunciara sobre si hay o no concierto de los accionistas con la información que tenemos", ha afirmado.
Noticias relacionadas- ARTE OCULTO Un Tàpies en Villa Meona: el misterioso cuadro pixelado del 'reality' de Netflix y Tamara Falcó
- REPORTAJE Chemirosa: la peligrosa droga legal que se vende a 15 euros el bote en máquinas de una estación de Madrid
- Alertan de una estafa que afecta a los clientes del supermercado Lidl
- FAMOSOS Muere a los 73 años Olivia Newton-John, la mítica estrella de 'Grease'
- MÍTICA ESTRELLA DE 'GREASE' John Travolta se despide de Olivia Newton-John: "Hiciste nuestras vidas mucho mejores"
- Qué ver hoy en televisión 'Comando al sol', 'Esta noche gano yo' y 'Hermanos', en el 'prime time' de hoy
- FÚTBOL El otro Real Madrid-Eintracht (7-3), la mejor final de la historia del fútbol
- NEGOCIACIONES Una cogobernanza necesaria
- ARRANCA LALIGA LaLiga 2022/23, de la A a la Z: de Ansu Fati a la pelea por el Trofeo Zamora
- EURO/DOLAR La debilidad del euro frente al dólar atraerá más inversiones inmobiliarias americanas en España