FÓRMULA 1 EN MADRID
¿Habrá Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid? Esto es lo que ha dicho Ayuso al respecto
La Comunidad alberga un plan a medio plazo para atraer de vuelta a la Fórmula 1 a Madrid y otros competiciones internacionales

El gobierno autonómico gestionado por Isabel Díaz Ayuso ha manifestado su interés por acoger un Gran Premio de la Fórmula 1 en Madrid. Así lo ha trasladado en su nombre Enrique López, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, a Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de la Fórmula 1. En la carta remitida, el consejero expresa su "mayor interés" en formar parte del Mundial automovilístico durante los próximos años.
Según la misiva, acoger una cita del calendario de la F1 podría suponer una gran oportunidad para la región y para los madrileños en términos económicos y de proyección internacional. En este sentido, Enrique López asegura que Madrid está desarrollando "un magnífico" desarrollo económico y social en los últimos años dentro del contexto europeo y español, destacando que está recibiendo un gran número de turistas de todas las partes del mundo y que las competiciones deportivas están siendo cada vez "más prestigiosas y apreciadas" en la región.
Asimismo, el consejero madrileño afirma que la Comunidad cuenta con "un sistema de transportes eficiente, buen clima, atractivos culturales, gastronómicos y del entorno natural", así como "una buena infraestructura hotelera y una oferta comercial muy diversa con una libertad de horaria única". Todo lo cual la convierte en una candidata más que apta para dar cabida a un Gran Premio de la competición del mundo motor más relevante a nivel internacional.
"Lo más importante es que los madrileños están enormemente dispuestos a dar la bienvenida a los visitantes, subraya el consejero madrileño, quien recalca seguidamente que está "seguro" de que acoger en Madrid este evento del motor, "uno de los fenómenos deportivos más excitantes" de la actualidad, sería un éxito para "todos los profesionales, instituciones y compañías que forman parte del circuito".
Subraya que acoger el evento sería "una satisfacción" para toda la región y para los madrileños. "Por eso, este Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene el mayor interés en hacerlo posible. Estamos preparados para trabajar contigo y con tu equipo para traer la Fórmula 1 a Madrid", concluye.
Un plan que viene de largo
El interés por traer la Fórmula 1 a Madrid no es nuevo dentro del gobierno autonómico. En febrero de este año, la presidenta madrileña acudió al acto de cambio de nombre del mítico circuito del Jarama, ahora denominado Circuito de Madrid Jarama-RACE. El evento buscaba presentar el lavado de cara del trazado y resaltar su pertenencia madrileña con el nuevo nombre, de cara a volver a situar a Madrid en el mapa de las grandes competiciones internacionales.
Durante aquella visita, Ayuso, que llegó a enfundarse el mono y dar unas vueltas por el trazado al volante de un Seat Cupra Born, aprovechó también para resaltar la historia del circuito de la mano del piloto Ángel Nieto. La regidora también hizo hincapié en cómo las obras de modernización llevadas a cabo situaban al Jarama a la altura de los estándares actuales de seguridad, sembrando la semilla del proyecto a medio plazo de la Comunidad por recuperar la Fórmula 1.
Noticias relacionadas- DESAPARICIÓN El secuestro de la prima del ganador del Tour Pogacar: "Creemos que su madre la esconde en Tenerife con una secta"
- REINO UNIDO "Tendremos que sacarlo a patadas": Boris Johnson se niega a dimitir y desafía al Partido Conservador
- TRAS EL CHOQUE POR DEFENSA Preocupación en el PSOE por dejar que Díaz marque perfil propio a horas de presentar Sumar
- FRANCIA El Gobierno de Macron anuncia la nacionalización de la principal eléctrica en Francia
- Wimbledon Épico Nadal: supera a Fritz y una lesión abdominal para entrar en semifinales de Wimbledon
- FESTIVAL Primera jornada de Mad Cool: el reinado de Metallica y el poderío musical de 'Stranger Things'
- GALICIA Bebés en lista de espera: la falta de pediatras deja a recién nacidos pendientes de revisión
- GALICIA Adiós a una de las mejores vistas de Portugal: cierra el columpio gigante de Vila Nova de Cerveira
- ASTURIAS Tras el descubrimiento del nenúfar más grande del mundo
- NIVELES DE LOS EMBALSES España encara julio con los embalses al 45%, 20 puntos menos que la media de los últimos 10 años