TRANSPORTES
El AVE llegará a Asturias en mayo de 2023
La llegada de la alta velocidad al Principado está vinculada a la apertura de la Variante de Pajares

Un tren AVE en la estación.
La Alta Velocidad llegará a Asturias en mayo de 2023, según ha confirmado esta tarde la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, a Adrián Barbón, en la reunión que cerraba el "maratón" de visitas ministeriales en Madrid del presidente del Principado. Es decir, el primer viaje coincidirá con las semanas inmediatamente anteriores a las elecciones municipales y autonómicas, si se confirma el plazo dado por la titular de la cartera de Transportes.
La llegada de la alta velocidad a Asturias está vinculada a la apertura de la Variante de Pajares, una obra que está en pruebas y para la que el Gobierno central había barajado hasta ahora el primer semestre como estimación para su puesta en servicio. Barbón ya había avanzado ayer que esperaba obtener de Raquel Sánchez "una fecha en plazo" para la nueva conexión ferroviaria de Asturias con León, que dará carpetazo al actual trazado decimonónico entre León y Asturias.
La maratón de reuniones del presidente Barbón con los ministros de Transportes, Presidencia, Transición Ecológica, Industria y Agricultura nació del malestar que provocaron en el Gobierno asturiano las conclusiones del informe que detalló LA NUEVA ESPAÑA, diario que pertenece al mismo grupo que este diario, sobre la ejecución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que situaban a Asturias en unos porcentajes muy bajos, "unos datos absolutamente inaceptables", a juicio del propio Adrián Barbón.
Las pruebas de seguridad del nuevo trazado ferroviario entre Asturias y León suponen el último paso antes de la apertura comercial de una conexión largamente reivindicada en la región y de la que se puso la primera dovela simbólica en 2004, durante el gobierno de José María Aznar. El calado del túnel atraviesa la cordillera Cantábrica se materializó durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, pero la obra fue objeto de retrasos y sobrecostes por diversos problemas como las inundaciones, sobre todo en uno de los túneles, o el corrimiento de tierras en una ladera de Campomanes. La finalización de esas pruebas de seguridad, indispensables y de carácter preceptivo para la apertura de un tramo que en gran parto discurre bajo la cordillera Cantábrica, coincidirá con las semanas previas a la celebración de las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el último domingo del mes de mayo de 2023.
Noticias relacionadasRENFE Adrián Barbón Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez Jiménez
- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- ANIVERSARIO 40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma
- BUSCA RECOMPONER EL CENTRO DERECHA El PP cuenta con ‘comerse’ a Cs en las municipales y sólo ve posible que Villacís resista
- Tenis Alcaraz sufre en su estreno en Wimbledon, pero acaba remontando a Struff
- DÉFICIT La Airef eleva medio punto su previsión de déficit por las últimas medidas del Gobierno
- CAMBIO DE SEXO La madre del menor trans de Ourense: “El juez valoró que mi hijo es suficientemente maduro"
- EN BUSCA DEL ESPACIO El Ejército del Aire cambia de nombre para reforzar la industria aeroespacial
- AYUDAS PÚBLICAS El Gobierno aprueba el rescate de Celsa y otras cinco empresas más por un total de 721 millones de euros