Crisis energética
España e Italia pactan estudiar la construcción de un gasoducto que una ambos países
El gestor de transporte de gas italiano y la compañía energética española firman un memorando para estudiar su viabilidad

Obras de un gasoducto del gestor de transporte de gas italiano Snam. /
El gestor de transporte de gas italiano Snam y la compañía energética española Enagás firmaron un memorando de entendimiento para el estudio de la viabilidad para construir un gaseoducto entre España e Italia, informó la sociedad italiana en el comunicado de sus resultados trimestrales.
"El 11 de mayo, Snam firmó un memorando de entendimiento con Enagás para encargar conjuntamente un estudio de viabilidad técnica para la posible construcción de un gasoducto en alta mar entre España e Italia, en beneficio de otras diversificación de los suministros a Italia y Europa", informó Snam.
"Nuestra infraestructura de transporte, almacenamiento y regasificación confirma su centralidad en el complejo contexto geopolítico actual", explicó el director general Stefano Venier.
"Estamos trabajando para emprender las iniciativas necesarias para contribuir a la seguridad y permitir la diversificación de los suministros en Italia y en los territorios en los que operamos, al tiempo que seguimos comprometidos con permitir la transición energética y alcanzar nuestros objetivos de neutralidad en carbono, en interés de todas nuestras partes interesadas", añadió.
El consejero delegado de Snam, Marco Alverà, ya había adelantado, durante la presentación del Ejercicio 2021 de la compañía, que se estaban estudiando "todas las opciones para desatascar la capacidad a través del proyecto Midcat en Francia" y que "a falta de avances reales y rápidos" estaban "en la fase de prefactibilidad de un nuevo gaseoducto en alta mar desde España hasta Italia".
Aunque también adelantó que se podría organizar "un gaseoducto virtual con un sistema de buques pequeños para transportar el GNL desde España hasta Panigaglia, donde sólo los buques más pequeños pueden descargar.
El primer ministro italiano, Mario Draghi, también confirmó el pasado 31 de marzo, durante una rueda de prensa, que había hablado con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la posibilidad de construir un gaseoducto entre Génova (norte de Italia) y Barcelona, aunque por el momento era "solo una hipótesis y tenía que ser estudiada".
Noticias relacionadas- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- GOBIERNO CON LA EXTREMA DERECHA Alarma en el PP por "el daño institucional" de Vox en Castilla y León: "Y esto solo acaba de empezar"
- Desmiéntemelo El renacer de François Gallardo: de la cárcel a ser el único que adivinó lo de Mbappé
- ELECCIONES EN ANDALUCÍA Lidiando con Vox desde Igualdad: "Miraría a CyL y a Hungría. A ver si nos enteramos de lo que está en juego"
- VIOLENCIA SEXUAL Consentimiento, reforma de los delitos sexuales y otras claves de la ley del sólo sí es sí
- Oda al aperitivo Estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España
- GOBIERNO CON LA EXTREMA DERECHA Alarma en el PP por "el daño institucional" de Vox en Castilla y León: "Y esto solo acaba de empezar"
- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- REPORTAJE Los traductores: la lucha de los invisibles
- LIMÓN & VINAGRE Toni Cantó, el juglar caradura