VIVIENDA
Los marroquíes compran ya casi tantas casas en Murcia como los británicos
El mercado inglés, que ha sufrido un gran retroceso a causa del Brexit, sigue tirando de la segunda residencia mientras que los compradores del norte de África buscan casa para vivir

Viviendas en venta en una urbanización de Mar de Cristal. /
Los trabajadores marroquíes residentes en la Región de Murcia adquieren casi tantas viviendas como los británicos, según los datos recogidos en el Anuario del Colegio de Registradores del año 2021. El peso de las compras realizadas por los clientes de Reino Unido ha ido bajando desde que empezó a vislumbrarse el Brexit y se ha reducido al 26% el pasado año, mientras que las familias originarias de Marruecos que se han afincado en la Región compraron el 24,73% de las propiedades adquiridas por los extranjeros. El tercer puesto lo ocupa Bélgica, con el 7%.
La diferencia entre las dos nacionalidades que lideran el mercado exterior es que los compradores del país africano buscan casa por motivos de trabajo y no como segunda residencia, según apunta el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región (Apirm), José Ramón Blázquez.
El mercado turístico ha retrocedido del 72% al 47% en los últimos seis años
Blázquez precisa que el peso de las viviendas de vacaciones se ha reducido del 72% al 47% entre 2015 y 2021, debido sobre todo a la retirada de la demanda inglesa en este periodo.
Pero también se ha reducido la proporción de viviendas que adquieren los extranjeros en la Región al 17%, después de haber rozado el 20% en 2019. Este porcentaje resulta inferior incluso al de 2020, a pesar de que los extranjeros han tenido el pasado año más facilidades para viajar a España que al principio de la pandemia.
Bélgica es el tercer país que más clientes aporta al mercado internacional, aunque solo representa el 7,2%
Algo parecido ha ocurrido en las comunidades que tienen una mayor demanda exterior, entre las cuales figura Canarias y la Comunidad Valenciana, mientras que Baleares, que ocupa el primer puesto, ha mantenido un 32% de ventas a extranjeros.
La clientela británica ha comprado durante años más de la mitad de las propiedades adquiridas por los clientes foráneos, pero cuando se ha desinflado los demás países europeos que invierten en la Región no llegan a compensar el descenso. El Brexit ha sido el factor determinante, dado que los ciudadanos de Reino Unido han perdido el trato que habían tenido como residentes de un país comunitario y ya no disfrutan de la sanidad y del resto de servicios públicos.
Las compras de los británicos quedaron reducidas el pasado año al 25,97%, mientras que las de los marroquíes alcanzaron el 24,73%, lo que supone poco más de un punto de diferencia.
Las operaciones de los extranjeros han caído en todas las comunidades menos en Baleares
José Ramón Blázquez destaca que los compradores procedentes de este país africano apenas suponían el 5,74% en 2015, pero su presencia en el mercado inmobiliario ha ganado peso en estos años y se ha multiplicado por cuatro.
Bélgica es el país europeo que ha escalado más posiciones hasta situarse en el tercer puesto entre los compradores extranjeros, aunque se mantiene a una gran distancia de Reino Unido y Marruecos, dado que apenas representa el 7,2%, mientras que Alemania se sitúa en el cuarto puesto, con el 4,3%. A continuación aparecen Holanda (3,41%), Francia (2,70%), Ecuador (2,36%), Suecia (2,20%), Irlanda (1,83%) y Rumanía (1,74%).
Noticias relacionadas- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- GOBIERNO CON LA EXTREMA DERECHA Alarma en el PP por "el daño institucional" de Vox en Castilla y León: "Y esto solo acaba de empezar"
- Desmiéntemelo El renacer de François Gallardo: de la cárcel a ser el único que adivinó lo de Mbappé
- ELECCIONES EN ANDALUCÍA Lidiando con Vox desde Igualdad: "Miraría a CyL y a Hungría. A ver si nos enteramos de lo que está en juego"
- VIOLENCIA SEXUAL Consentimiento, reforma de los delitos sexuales y otras claves de la ley del sólo sí es sí
- Oda al aperitivo Estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España
- REPORTAJE Los traductores: la lucha de los invisibles
- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- LIMÓN & VINAGRE Toni Cantó, el juglar caradura
- SEXUALIDAD Pornografía y falta de educación sexual y digital: las claves del aumento de agresiones sexuales en menores