CONSUMO
¿Por qué se celebra el Cyber Monday? Las verdaderas razones detrás del fenómeno
Este día puede ser una buena ocasión para adquirir los productos que no encontramos en el Black Friday

Con el paso de los años, los españoles hemos ido haciendo nuestro un término que hace un tiempo resultaba completamente desconocido en nuestro país. Hoy en día, prácticamente todos conocemos el Black Friday y aprovechamos las ofertas y descuentos que sacan muchos comercios.
Este 2021, el viernes negro se celebrará el próximo 26 de noviembre, día en el que muchos ciudadanos aprovecharán para darse un capricho o adelantar la compra de los regalos de Navidad. Y es que, este evento ya está completamente integrado en nuestra sociedad, sin embargo, existe una segunda oportunidad para aprovechar las ofertas, que aún hoy en día no es tan conocida. Estamos hablando del Cyber Monday, otra jornada de ofertas que se celebra el lunes próximo al Black Friday y que este año será el lunes 29 de noviembre.
Muchas personas que aún no están familiarizadas con el término, se preguntan las diferencias entre el Black Friday y el Cyber Moday, más allá del día en el que se celebran. El término Cyber Monday lo propuso la comunidad shop.org en 2005 con el objetivo de potenciar la ‘ciber compra’ en Estados Unidos. En aquella época las compras por internet eran minoritarias y muchos comercios buscaban potenciar esta vía. No cabe duda de que el invento fue todo un éxito, ya que un 77% de los minoristas aseguraba haber aumentado sus ventas por internet durante esa jornada.
El primer ciberlunes en España fue en el 2012. Fue sólo un día. El siguiente ciberlunes que se celebró en nuestro país fue el 26 de noviembre de 2018. Pero en los últimos años, en los que los consumidores cada vez estamos más habituados a comprar por internet, este día ha cosechado más éxitos y cada vez tiene una mayor importancia. Actualmente, la diferencia entre el Black Friday y el Cyber Monday no es mucha, aunque el 'Black Friday' es quien se lleva la fama y la fecha en que más dinero se mueve.
No obstante, el lunes cibernético tiene otro valor añadido. Y es que, se presenta como una oportunidad de adquirir aquello que no encontramos en Black Friday. Esta segunda oportunidad es muy valorada por muchos clientes que no han podido aprovechar las ofertas del viernes negro. Además, algunas tiendas físicas también se unen a esta celebración de los comercios electrónicos y sacan algunas ofertas en sus tiendas. Así que, si este Black Friday no has logrado encontrar eso que tanto buscabas, recuerda que puedes hallarlo el lunes siguiente en el Cyber Monday.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- DETALLES DEL NUEVO PROCESO Ciudadanos afina su refundación: partido de nicho y mirando a las clases medias jóvenes
- DRAMA EN MELILLA Marruecos acusa a Argelia de permitir entrar a los migrantes "extremadamente violentos" que asaltaron Melilla
- CUMBRE OTAN Felipe VI: “Europa se enfrenta a la amenaza de una vecindad cada vez más inestable”
- REINO UNIDO Escocia convoca un referéndum "consultivo" de independencia para octubre de 2023
- TENIS Badosa supera su debut en Wimbledon en menos de una hora
- FARMACOLOGÍA Los medicamentos que no debes tomar si te expones al sol y sus graves consecuencias
- AMÉRICA LATINA Al menos 49 muertos en un incendio en una cárcel en Colombia