RUGBY
Una Francia sin champagne gana el Seis Naciones tragando saliva ante Escocia
Irlanda e Inglaterra hicieron los deberes doblegando a Italia y Gales, pero el triunfo francés les convierte en campeones del torneo

La selección de Francia de rugby levanta el trofeo de campeones del Seis Naciones tras su victoria ante Escocia en París / Christophe Ena / AP
Jornada final del Seis Naciones 2025 con un 'Súper Sábado' con tres partidos en el que hubo hasta tres selecciones liderando la tabla durante el día. Al final el triunfo de Francia, que llegaba encaramada en lo más alto de la tabla a este último fin de semana, le ha dado el título en el torneo, por delante de Inglaterra y de Irlanda. Los de Galthie vuelven a ganar un Seis Naciones, algo que solo habían logrado en una ocasión desde 2010. Y todo con Antoine Dupont en la grada con la rodilla rota, lo que no le impidió subir a recoger el título de campeones en el césped de París.
FRANCIA 35-16 ESCOCIA
Francia tiene un plan de juego y no contempla alternativas. Lo despliega llevándolo al extremo. Su rugby se resume en una palabra: CONVERGER. El portador carga con agresividad el intervalo y los apoyos convergen hacia él para recibir la descarga tras ganar la línea de ventaja manteniendo vivo el ataque, e impidiendo la formación de la cortina defensiva. Todo a un ritmo frenético y con un dinamismo que recuerda a muchos a los años del rugby champagne. Para servidor, una comparación exagerada.
Los del gallo, sin el lesionado Dupont, se plantaron en París ante Escocia, el equipo más ofensivo del torneo tras ellos (o quizás por encima incluso), en busca de una victoria que les otorgaría el triunfo en el torneo. Y no contemplaban otra cosa que no fuera eso. A los tres minutos Ramos ya adelantó a los locales pasando un golpe, a los 17 Moefana posaba entre palos el primer ensayo en un tuya-mía con Fickou.
El choque era tan afilado como las líneas de carrera de los cuatro alas: Penaud, Bielle-Biarrey, Van der Merwe y Graham. Los ataques superagresivos, especialmente en la 22 rival, los dirigían mientras intercambiaban patadas Lucu y Finn Russell, el Curro Romero del rugby. Galthie desplegó una defensa blitz envolviendo por fuera a los alas caledonios para sellarlos. Algo que leyeron a la perfección y a los 28 minutos Finn Russell amagó con salir afuera, para pisar adentro y colgar la bola por el interno, donde apareció Darcy Graham destrozando el eje de la defensa francesa. Tras el inicio fulgurante local, a la media hora el marcador (13-10) confirmaba que Escocia no venía de turismo. Ritchie y Mauvaka visitaron el sin bin con idéntico resultado, ensayo en superioridad. Los de Townsend desconectaron a Francia al quitarle la posesión y llevaron el partido a su campo, sacando otra amarilla de Gros y un (13-13) con otro golpe de Russell. La delantera visitante complicaba a los ‘gordos’ bleus, que acumularon 19 placajes fallados en el primer tiempo. Un golpe de Ramos adelantó a Francia, pero en la última jugada otra estampida del exuberante Kinghorm confirmó que el talón de Aquiles galo es su defensa. La desordenó y terminó ensayando Tom Jordan, pero el TMO acudió al rescate anulándolo porque el zaguero rozó la línea de banda. Francia se iba al vestuario con el susto en el cuerpo. Escocia, con la adrenalina fluyendo a borbotones.

Duhan van der Merwe es placado en el partido del Seis Naciones entre Francia y Escocia / Christophe Ena / AP
La segunda parte arrancó con el mismo escenario hasta que Russell, capaz de lo mejor y de lo peor, dio un mal pase en una carga en la 22 francesa y la pelota terminó en una contra que posó, cómo no, el relámpago Bielle-Biarrey, que se convertía en el primer jugador del Seis Naciones en posar ocho ensayos en un torneo. La jugada fue el punto de inflexión del encuentro, al colocar un (23-13) que obligó a arriesgar a los visitantes. Momento que aprovechaba Galthie para sacar músculo poniendo a los siete delanteros de su banquillo en el campo.
Aún así, Penaud y Bielle-Biarrey seguían sin recibir balones porque Lucu no estaba tan suelto como en Dublín. Con media hora por delante los del cardo estaban en el partido (23-16) y las sensaciones locales no eran buenas. Pero Francia puso a trabajar a su delantera y a ese trabajo le sacaron brillo sus tres cuartos. Un ensayo de Ramos tras un maul alivió a los del gallo abriendo un trecho importante (30-16) antes de la hora, y minutos después otro despliegue de la línea, tras reunir a la defensa con la delantera, terminó con Moefana posando el (35-16). Con más riñones que champagne, Francia certificaba un triunfo que le convertía en campeón de un torneo en el que perdieron con Inglaterra y por momentos fueron dominados por Escocia.
Cuando entra en trance, y el partido se juega en las condiciones que le benefician, Francia es indomable. Pero sigue generando muchas dudas en defensa, donde Italia les hizo 24 puntos, Irlanda 27, Inglaterra 26 y Escocia 16. Tiene un problema atrás y otro delante cuando se mide a delanteras dominadoras. Inglaterra les terminó descosiendo y Escocia, con mucho oficio, se lo hizo pasar mal. ¿Es champagne lo de Francia? No diría servidor que sí con ese engendro de Bomb Squad de Galthie. Se aprecia más velocidad que burbujas en las carreras de Bielle-Biarrey y Penaud y más rugby 7 en Dupont que magia en los despliegues de su línea. Todo ello tan cierto como que Francia es justa ganadora de este torneo que ha sido más entretenido que brillante. Los del gallo celebran con el susto en el cuerpo mientras salen bien paradas Inglaterra y Escocia, Italia progresa adecuadamente, Irlanda se lo tiene que hacer mirar y Gales están en paliativos.

Clasificación del Seis Naciones 2025 / SN
GALES 14-68 INGLATERRA
Partido sin historia en el que el ímpetu de la muchachada galesa en la segunda parte de Edimburgo invitaba a vaticinar un encuentro más igualado. Sin embargo, Inglaterra realizó un ejercicio quirúrgico retratando los graves problemas defensivos de los dragones, a lo que suman un desorden ofensivo que convierte los choque en un caos en el que además los de Sherratt han sacado poco en claro. El 0-14 a los diez minutos, con ensayos de Itoje y Roebuck, desinfló cualquier atisbo de partido. Los de la Rosa sacaban petróleo en cada visita a la 22 local y confirmaban que los galeses tienen un problema grave para hacerse respetar en los puntos de encuentro, donde no tienen delanteros dominadores. Sin embargo, aún más desesperante es ver su fragilidad defensiva, con unas cortinas de papel que los ingleses rompían con inusitada facilidad. Freeman, Cunningham-South, que acabó con dos tries, y Stuart dejaron hechos los deberes para los de Borthwick antes del descanso con otros tres ensayos que descosieron a la lastimosa defensa rival para dejar un (7-33) en el marcador antes de irse a vestuarios. Siguió la hemorragia en la segunda mitad con más ensayos de Alex Mitchell, Heyes y dos de un Pollock que debutaba, confirmando lo bueno que mostró con la Sub-20 y su club. Hay jugador ahí. De Gales, nada que decir más allá de dos ensayos de Ben Thomas, jugando en su posición natural de primer centro. El XV del Puerro bajó los brazos a los diez minutos conscientes de que sumarían su segunda cuchara de madera seguida coronando uno de los periodos más tenebrosos de su historia y sin nada que invite al optimismo en un futuro inmediato. Ahora debe elegir un seleccionador que lidere esta travesía por el desierto que arranca con una sonora pitada en este final del Seis Naciones. Inglaterra arrasó a los dragones (14-68) y dejó la pelota en el tejado de Francia y Escocia, que saltaban al césped minutos más tarde.
ITALIA 17-22 IRLANDA
Irlanda hizo los deberes en Roma, no sin mucha dificultad, ante una Italia que se disparó en el pie con amonestaciones perfectamente prescindibles que ayudaron a los irlandeses a sacar provecho de su superioridad en un partido en el que ofrecieron una versión decepcionante. La derrota en Dublín ha sido un palo para los del trébol, que soñaban con encadenar el tercer título seguido en el torneo, un hito histórico que jamás se había conseguido. Pese al desconcertante partido de los de Easterby, los tres ensayos de Sheehan sumados al de Kenan le dieron el triunfo (17-22) y el bonus ofensivo, con lo que cumplieron su parte para intentar ganar el Seis Naciones. La inocente amarilla a Lamaro en el minuto 38 y otra a un revolucionado Vintcent en el 48 que se convirtió en roja, lastraron las intenciones de los de Quesada. Los azzurri ofrecieron una versión más competitiva en este partido final después de haberse ‘comido’ 73 puntos de Francia y 47 de Inglaterra en los dos encuentros previos. Las estampidas de Capuozzzo sembraron el pánico en la defensa de los hibernios y las patadas falladas por Crowley acabaron de desdibujar un partido más emocionante que brillante en el Olímpico de Roma. Irlanda necesita pasar por el diván del psicoanalista.
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- ¿Cuándo es la procesión del Divino Cautivo en Madrid?
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos